Patrocinio

Escot, la plataforma que en 3 meses ha ayudado a cientos de emprendedores

El marketplace costarricense fomenta el comercio de segunda mano y la economía circular

Escot

Escot

Escot fomenta la confianza con métodos de pago y envíos seguros y herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que mejoran experiencia de usuarios, indica su fundador, Alejandro de León.

Luego de 3 meses de su ingreso en Costa Rica, Escot, un marketplace de comercio electrónico, enfocado en la compra-venta local de artículos, anunció que ha alcanzado más de 40.000 usuarios registrados, 500 tiendas activas y más de 15.000 productos disponibles.

Escot facilita las ventas, aseguran usuarias

Vendedores ocasionales, emprendedores y pequeños negocios, han encontrado en la aplicación una alternativa viable para generar ingresos adicionales y comercializar sus productos, tanto nuevos como usados, de una manera sencilla y segura, sin las complicaciones logísticas y elevados costos que implica una tienda física o un sitio web propio.

Fabiana Ortiz, usuaria de la aplicación, comentó:

Escot es justo lo que hacía falta en Costa Rica. A diferencia de otros marketplaces donde las estafas son un riesgo constante, aquí se puede comprar con más seguridad. La plataforma ofrece métodos de pago protegidos y opciones confiables de envío como Amazon, pero más económico, lo que evita los típicos problemas de fraudes o cuentas falsas. Es una excelente alternativa para quienes buscan vender y comprar sin preocuparse por engaños.

Según Alejandro de León:

El miedo al fraude y la falta de confianza siguen siendo barreras que limitan el crecimiento del comercio digital. Por esta razón, Escot busca promover la interacción respetuosa entre los usuarios y generar una comunidad basada en confianza.

Patrocinio

Con la misión de democratizar el acceso al comercio electrónico, el marketplace ha invertido en tecnología de vanguardia y herramientas basadas en IA que facilitan la experiencia de compra/venta, impulsan la productividad de los vendedores y optimizan la seguridad.

Apoyo a emprendedores

El número de microempresas en Costa Rica ascendió en 2024 a 435.779, un 10,5% más que en 2023, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Muchas de estas microempresas han encontrado en Escot una herramienta para expandir sus negocios y conectar con compradores. A través de la plataforma se han generado más de 2.500 conversaciones entre usuarios para concretar ventas.

Para quienes desean un impulso adicional, la aplicación lanzó recientemente un programa de tiendas “premium” al que ya se ha sumado un 10% de las tiendas, lo que permite lograr mejor posicionamiento y visibilidad.

Tal es el caso de Vareli Store Online, tienda premium en Escot, cuya representante afirma:

La plataforma Escot ha sido un aliado invaluable en mi camino como emprendedora. Desde el momento que decidí́ unirme, me sentí respaldada por un equipo comprometido y profesional. La interfaz es intuitiva, lo que facilita la gestión de mis productos y la interacción con mis clientes.

Apuesta por la Economía Circular

Las transacciones de artículos de segunda mano por lo general no ofrecen garantías ni acuerdos de devolución.

A través de un sistema de pagos seguros, una interfaz apoyada en IA que facilita la interacción transparente entre compradores y vendedores y un robusto sistema de reseñas y calificaciones, Escot ofrece un ecosistema confiable para la venta de artículos usados, que está dando un importante impulso al desarrollo de economías circulares y el consumo sostenible.

Síganos en: Instagram | Facebook  | X  | Youtube 

También le puede interesar: Nueva plataforma de e-commerce abre en Costa Rica

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com