
El ámbito de la tecnología ha sido considerado durante muchos años como un terreno exclusivo para hombres, siendo un desafío difícil de erradicar para las mujeres que desean perseguir carreras en esta área.
Los esfuerzos nacionales e internacionales han motivado a muchas a experimentar en este campo. Es el caso de Woman in Tech, una iniciativa gratuita que utilizan varias empresas tecnológicas para disminuir la brecha de género en sus empresas.
GFT, la compañía de servicios y soluciones de tecnologías de información (TI), es una de ellas. De acuerdo con el Ingeniero Julio Flores, Gerente General de Operaciones de esta empresa, la poca participación de la mujer en la tecnología es un reto para el sector de desarrollo de software.
“Deseamos que las mujeres se interesen más en los procesos de reclutamiento, ya que sí existen oportunidades para aquellas mujeres que han dedicado su tiempo a estudiar carreras de tecnología”, indicó Flores.
Para cumplir con la meta, la empresa realiza charlas dentro y fuera de sus instalaciones para capacitar y motivar a las jóvenes en temas de toma de decisiones, apoyo mutuo y liderazgo.
Adriana Astúa, encargada del programa, indicó que la empresa ha venido con la iniciativa de romper paradigmas y estereotipos que hay detrás de las carreras tecnológicas y las mujeres en general. “Hemos ido a colegios técnicos y universidades para llevar el mensaje de que necesitamos más mujeres en cursando en lo tecnológico”, mencionó.
Astúa y otras tres mujeres desarrolladoras de software son las encargadas de impartir las charlas. Ellas cuentan sus experiencias laborando en la tecnología y eliminan mitos que existen acerca del papel de la mujer en esta área.
“Creemos en la igualdad de condiciones y en las capacidades de las personas sin hacer distinción de género. Históricamente, han existido hombres y mujeres pioneros en el campo de la tecnología de software que evidencia la capacidad del ser humano por ser parte de algo mejor”, comentó el Gerente de Operaciones de GFT Costa Rica.
Esta empresa también implementó una serie de programas que promueven y motivan a las mujeres costarricenses a involucrarse más con este tipo de profesiones.
Quienes estén interesadas en formar parte de este grupo, puede comunicarse al correo: [email protected]
- Alertan sobre acuerdo de la OMS ante pandemias - 21 de septiembre de 2023
- Concierto ofrece recorrido por las más célebres piezas de ópera - 20 de septiembre de 2023
- Beca Chevening ofrece maestrías para cursar en Reino Unido - 20 de septiembre de 2023
Comentarios