Patrocinio

Empresa presenta su primera memoria de sostenibilidad

Grupo Montecristo presentó una memoria sobre las acciones sostenibles que han realizado las empresas que administra

Grupo Montecristo, empresa que tiene inversiones en compañías de salud, inmobiliaria, comercial, agroindustrial, logística y financiera, hizo pública su primera memoria de sostenibilidad; una recopilación de acciones que generen un impacto positivo, realizadas por las diferentes empresas en su camino hacia lo sostenible.

Para la compañía, la sostenibilidad es entender que, como parte de la sociedad, tiene una responsabilidad por involucrarse con los retos sociales, económicos y ambientales que afectan a las comunidades en las que trabajan. Y, como parte de su compromiso es dejar una huella positiva, las acciones de sostenibilidad que se presentan en esta memoria, están alineadas con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sugeridos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Mónica Nágel, directora de relaciones corporativas de Grupo Montecristo, expresó: “En los más recientes años hemos tenido importantes avances en el desarrollo de nuestra estrategia de triple impacto (económica, ambiental y social), por lo que decidimos compartir los esfuerzos que hemos realizado en cuanto a la sostenibilidad y el abordaje que le damos a los impactos que generamos en la sociedad y el medio ambiente en todos los lugares en los que operamos. Además, buscamos marcar un precedente en cuanto a la transparencia en nuestras labores”.

Esta memoria divide sus acciones en sociales, ambientales y económicas. De esta forma, la dimensión social se centra en el desarrollo sostenible e impacto de las comunidades, así como en el bienestar e impacto positivo a los colaboradores.

La dimensión ambiental desglosa las acciones concretas ejecutadas para disminuir el impacto ambiental, contribuir a dejar una huella positiva, reducir el consumo de recursos naturales y aportar a la conservación del medio ambiente.

Patrocinio

En cuanto a la económica, resalta la contribución económica positiva que ha significado para la sociedad costarricense el crecimiento que ha tenido el holding en el último año. Ejemplo de esto es la generación de empleos (directos e indirectos) de manera constante a lo largo del año y en todo el país, contando actualmente con una planilla de 1.850 colaboradores.

Francis Durman, CEO de Grupo Montecristo, comentó: “Hoy día nos caracterizamos por ser un holding con un crecimiento sostenido, por lo tanto queremos ratificar nuestro compromiso de ampliar estas acciones a todas nuestras empresas para disminuir nuestro impacto ambiental, aumentar nuestro impacto social y mantener nuestra rentabilidad de la mejor manera”.

Los hitos que consideran como más importantes de esta memoria, son:

  • Vacunación masiva y gratuita contra la influenza
  • Donación dekilogramos de mango para la alimentación de 135 niños y niñas en condición de vulnerabilidad.
  • Muchas horas de voluntariado en diferentes proyectos.
  • 63% de su planilla está conformada por mujeres, de las cuales doce de ellas desempeñan roles directivos y/o gerenciales.
  • Reconocimiento a Laboratorios Páez como Empresa de Excelencia Nacional Oro de la Fundación Programa Nacional de Cultura “Leer es Vivir” por promover la inclusión femenina.
  • Siembra de 800 árboles.
  • 9 galardones del Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) en la categoría Cambio Climático.
  • Ahorro estimado (al año) de 44 toneladas en CO2 lo que equivale a 89 árboles, gracias a la instalación de paneles solares.
  • Recaudación de 500 y 600 kilos de reciclaje al mes.
  • Recolección de 200 kilos de tapas para el proyecto de accesibilidad de personas con discapacidad a las playas de Costa Rica de PROPARQUE.
  • Participación de alrededor de 13 familias (de 6 negocios diferentes) en Hogares Sostenibles.
  • Certificación Esencial Costa Rica de Zona Franca BES.
  • Certificación BASC de la empresa SISLOCAR en sus 3 sedes: Limón, Caldera y Valencia.
  • Sello costarricense: 1010 de los 1037 proveedores del holding son nacionales.

“Con la mirada puesta en el futuro, continuaremos implementando acciones de sostenibilidad con proyección a programas de diversa índole, pero sobre todo impactando la salud de las personas de forma positiva”, finalizó Mónica Nagel, Directora de Relaciones Corporativas de Grupo Montecristo.

Mónica Nágel, directora de relaciones corporativas de Grupo Montecristo
Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com