
Con el fin de que las personas emprendedoras tengan una herramienta que les permita enfrentar las diferentes etapas para construir un negocio, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) confeccionó el Manual para las Personas Emprendedoras de Costa Rica.
El texto es una guía práctica y técnica de consulta que incluye las principales recomendaciones para consolidar y formalizar una empresa, así lo aseguró la ministra de Economía, Victoria Hernández.
“Pensamos en la necesidad que tienen las personas emprendedoras de contar con una guía lo más practica posible que brinde orientación en el el proceso que deben seguir desde el primer momentro que tienen una idea de negocio. No solamente buscamos fomentar cultura emprendedora para la creación de nuevas empresas y por ende más emplos, sino también estimular el proceso de formalización de las Mipymes”, comentó Hernández.
El nuevo instructivo se divide en las secciones de preparación, formalización, desarrollo empresarial y escalabilidad. En ellos se repasan conceptos básicos como modelos de empresa, principales retos, entre otros.
También se explica los pasos y los requisitos que se necesitan en un negocio, desde la creación de una figura jurídica, hasta aspectos tributarios. Asimismo contiene aspectos fundamentales sobre finanzas y contabilidad e instrumentos y recomendaciones para la correcta gestión de los recursos: capital semilla, crédito inversión y fuentes de financiamiento.
De acuerdo con el MEIC, el objetivo es crear un documento dinámico que pueda contar con información actualizada. Esta primera versión está disponible en la página web del Ministerio.
Actualmente existen más de 3.250 personas registradas como emprendedoras ante el MEIC.
- Aprenda a escoger las texturas y estampados que más le favorecen - 5 de marzo de 2021
- Hospitales reportan ausentismo en citas durante pandemia - 5 de marzo de 2021
- Tres hoteles donde puede practicar ciclismo recreativo - 5 de marzo de 2021
Comentarios