Patrocinio

Emprendedoras exitosas contra corriente

Empresas públicas y privadas desarrollan proyectos enfocados en brindar ayuda económica e informativa acerca de los procesos que deben realizar para hacer funcionar un negocio.

Sofía Protti de Cuero, Papel y Tijera. Fotografía tomada de su web.

La cultura emprendedora en los últimos años ha ido ganando terreno en el país. Cada vez más personas deciden desarrollar sus propias ideas de negocios independientes.

A favor de esta población empresaria, Costa Rica está ubicada en el puesto 58 de 189 países en el ranking de facilidad para hacer negocios, según el Informe Mundial de Global Entrepreneurship Monitor 2015-2016. También, en el Índice Mundial de Innovación, se sitúa en el lugar 51 de 141 naciones que lo conforman.

Estos datos hacen de Costa Rica un país en boga en cuanto a este tipo de desarrollos empresariales. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresarias coinciden en que la exhausta tramitología y el poco apoyo financiero siguen siendo los principales obstáculos para hacer crecer su negocio.

Aquí las opiniones de algunas de ellas:

Sofía Protti de Cuero, Papel & Tijera.
Margarita Garrón de Kuluk.
Gabriela García de Natura Urbana.
Marilyn Rodríguez de Chileras Maromo.

En pro del empresario

Precisamente por esas dificultades, es que varias empresas públicas y privadas desarrollan proyectos enfocados en brindar ayuda económica e informativa acerca de los procesos que deben realizar para que el negocio funcione.

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) e instituciones de la Red de Apoyo PYME brindan su apoyo desde este sitio web.

Esta plataforma tiene como fin ser una ventanilla que facilita acceso a programas, herramientas, servicios y trámites que potencien el crecimiento y el desarrollo de las PYMES. También buscan fortalecer la competitividad de las mismas y fomentar en ellas la cultura empresarial costarricense.

Patrocinio

El crecimiento del emprendedurismo trajo consigo el aumento de empresas dedicadas a brindar programas de capacitación y financiamiento. Además dieron paso a la utilización de incubadoras y aceleradoras para negocios.

Productos de Chileras Maromo.

La Agencia Universitaria para la Gestión de Emprendimiento (AUGE) de la Universidad de Costa Rica, brinda la mayoría de esos servicios. Está enfocada en elevar las posibilidades de éxito de emprendimientos por oportunidad a través de prácticas innovadoras.

Los entes financieros también han ideado nuevas estrategias para asistir a los pequeños y medianos empresarios no solo en el tema económico, sino también en capacitaciones y talleres.

Una de estas empresas es BAC Credomatic, que brinda créditos a largo plazo y líneas de crédito comercial, ambos para este tipo de empresarios. Ofrece además Mujer Acelera, un programa integral que tiene como objetivo acelerar y empoderar empresas lideradas por mujeres, fortalecer su confianza e integrarlas a redes que amplíen sus negocios.

“En el programa reciben capacitaciones en temas de estrategia, finanzas, gestión de talento, liderazgo, mercadeo y otros. También pueden optar por clínicas técnicas. Tenemos estadísticas que confirman que las participantes han aumentado un 7% las ventas por medio del conocimiento adquirido”, explicó Adolfo Haug, gerente de MIPYMES de BAC Credomatic.

Además de Mujer Acelera, cuentan con el Programa de Desarrollo Empresarial que ofrece: Semiario BAC PYMES, Tour PYMES que consiste en 8 charlas sobre mercadeo digital, Excelencia MiPyMES que es un programa permanente de capacitación, Premio PyMES, Revista Digital con contenido dirigido a propietarios de este tipo de empresas y Alta Gerencia, para elaborar el plan estratégico de la pymes.

Si una Pyme va a solicitar un crédito, Haug recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Mantener al día sus estados financieros y analizarlos detenidamente con su contador.
  • Separar sus finanzas personales de la de su empresa.
  • Hacer y actualizar periódicamente un plan estratégico para analizar su mercado, competencia, oportunidades, amenazas entre otros.
  • Mantener al día las deudas para tener un buen récord crediticio y buena calificación. Si se va a atrasar, es mejor llamar al banco y lograr un arreglo de pago.
  • Pida el crédito que requiera de acuerdo a su necesidad: capital de trabajo, inversión, factoreo.

Estas son algunas de las empresas que brindan servicio a las PYMES:

Empresa: UNA Incuba
Servicio: 
Incubadora para perfeccionar modelos de negocio con asesoría legal y financiera.
Sitio: www.incuba.una.ac.cr
Empresa: Parque TEC
Servicio:
 Incubadora y aceleradora de empresas. Brinda capital semilla y acompañamiento.
Sitio: www.parquetec.org
Empresa: Digepyme
Servicio: 
Oficina en el MEIC que ofrece programas y asesorías de fortalecimiento empresarial.
Sitio: www.meic.go.cr/meic/web/45/pymes.php
Empresa: Carao Ventures
Servicio:
Busca pymes con alto potencial de crecimiento para ofrecerles acompañamiento para acelerar sus negocios.
Sitio: www.caraov.com
Empresa: Parque La Libertad
Servicio: 
Imparte charlas y talleres sobre gestión empresarial. Brinda servicios específicos a emprendedoras.
Sitio: https://parquelalibertad.org/
Empresa: CIEmprender
Servicio:
Incentiva el fortalecimiento de las competencias de las instituciones que trabajan con emprendedores. Brindan cursos y talleres.
Sitio: www.ciemprender.org
Empresa: Fundecooperación
Servicio: 
Ofrece apoyo financiero a empresarios que trabajan de la mano con el medio ambiente.
Sitio: www.fundecooperacion.org
Empresa: Acorde
Servicio:
Da financiamiento a micro y pequeñas empresas que tienen dificultades para acceder a un crédito.
Sitio: www.acorde.or.cr
Empresa: Scotiabank
Servicio: 
Otorga financiamientos a pymes cuyo funcionamiento sea mayor a los dos años.
Sitio: www.scotiabankcr.com
Empresa: Empodérate
Servicio:
Asesoría y acompañamiento a las pymes en comunicación, marketing y negocios.
Sitio: www.diegobenitezcr.com
Empresa: Programa Semilla
Servicio: 
Dedicado al desarrollo de modelos y estructuras de negocio.
Sitio: www.programasemilla.com
Empresa: Sistema Banca para el Desarrollo
Servicio:
Dirige recursos crediticios, avales y servicios de desarrollo empresarial para micro y pequeñas empresas, de todos los sectores
Sitio: www.sbdcr.com
Empresa: Banco Nacional
Servicio:
 Ofrece financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas agropecuarias, industriales, comerciales y de servicios.
Sitio: www.bncr.fi.cr

 

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com