
Una tendencia realmente nueva que se posiciona en una línea paralela con alternativas de compra como las páginas web y los marketplaces, está tomando cada vez más fuerza.
Se trata del ‘shoppertainment’, una evolución de las compras en línea. Su valor agregado está en el ofrecimiento de productos bajo la influencia del entretenimiento, ya sea por medio de las redes sociales o bien, a través de experiencias virtuales en vivo que están a un clic en los dispositivos tecnológicos.
Así lo explicó Sharlyn Hernández, investigadora de la firma EY para Centroamérica, Panamá y República Dominicana. “El objetivo del ‘shoppertainment’ es el consumidor en sí mismo; sin embargo, es una estrategia que busca conquistar principalmente a los millennials, a la generación Z, e incluso a la generación T (nacidos entre 2016 y 2025), como públicos que viven en medio de las redes sociales, la tecnología y la web. Aunque en el fondo es una estrategia de mercadeo, puede convertirse en una experiencia social en línea”, comentó.
En medio de la convulsión del Covid -19 y las bajas posibilidades de visitar las tiendas, AliExpress (empresa China fundada en el año 2010) siendo una tienda en línea por ejemplo, pudo tener una oportunidad en este tipo de negocio, creando una experiencia de compra en vivo por medio de transmisiones en vivo. Esta tendencia generó un efecto dominó, impactando Europa y Estados Unidos.
Costa Rica, así como el resto de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, son naciones con gran potencial para su desarrollo exitoso. Gran parte de la región ha logrado números alentadores con relación al consumo de este tipo de servicios y muestra una tendencia creciente del comercio electrónico.
De acuerdo con Hernández, actualmente se ve un espacio de oportunidad en áreas de experiencia como la gamificación, la realidad aumentada y realidad virtual, la comunicación uno a uno y la compra de video en vivo en la región.
“Aquellas empresas que deseen incursionar en el ‘shoppertainment’, deben considerar sus tres pilares fundamentales: el contenido debe ser entretenido, interactivo y sobre todo, debe estar orientado a su propósito”, recordó la investigadora.
Otro de los aspectos que comentó, es que la oportunidad de crecimiento en el comercio electrónico será mayor, mientras las empresas se mantengan actualizadas.
- Cirugía plástica: Los siete requisitos antes de realizársela - 3 de octubre de 2023
- Costa Rica es sede para el IV Festival de Economía Circular en América Latina - 3 de octubre de 2023
- Líderes del sector energético se reúnen para explorar tendencias - 2 de octubre de 2023
Comentarios