La fusión operativa aprobada por la Asamblea Legislativa, el 10 de setiembre, en la que dio paso al Banco de Costa Rica (BCR) para asumir los activos y pasivos del Banco Crédito Agrícola de Cartago (Bancrédito), será efectiva en un plazo máximo de 60 días hábiles.
Tras la decisión, el BCR ya cuenta con un plan de trabajo para trasladar todos los activos, pasivos y procesos que actualmente gestiona Bancrédito; entre ellos el cobro de impuestos de salida del Ministerio de Hacienda y la atención de las tiendas del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).
Douglas Soto, gerente a.i del BCR, segura que el interés de su institución por absorber Bancrédito tiene varios propósitos: “Queremos apoyar al país, siendo parte de una solución que permita evitar un mayor deterioro del patrimonio de Bancrédito; asumir la obligación que mantiene con el Gobierno, fortalecer la situación patrimonial del BCR y potenciar su crecimiento comercial en la zona de Cartago, por medio de la absorción de nuevos negocios como la administración de impuestos de salida, y al almacén y depósito fiscal", detalló Soto.
El patrimonio actual de Bancrédito es de ¢32.035 millones. La cantidad de activos representa en total ¢175.794 millones y los pasivos un monto cercano a los ¢143.759 millones.
Con respecto a los 149 trabajadores activos de Bancrédito, el BCR asegura que hará una valoración de perfiles de puesto, con el fin de dar continuidad a los negocios provenientes de la entidad bancaria.
- Gobierno de Costa Rica: Toma toma de posesión de Nicolás Maduro es ilegítima - 10 de enero de 2025
- CCSS suspende temporalmente recepción de pagos con tarjeta debido a vencimiento de contrato con proveedor - 10 de enero de 2025
- 2024: El año más caliente desde 1850 según la Organización Meteorológica Mundial - 10 de enero de 2025
Comentarios