Patrocinio

Sala IV frena corte de agua del AyA en Paraíso de Cartago

¿Cuáles han sido los antecedentes del conflicto entre el AyA y la Municipalidad de Paraíso de Cartago?

AyA Paraiso de Cartago

AyA Paraiso de Cartago
Michael Alvarez, Alcalde de Paraíso y Juan Manuel Quesada, Presidente Ejecutivo del AyA, mantienen sus posturas y no han llegado a ningún acuerdo

Ya no habrá corte de agua del AyA en el cantón de Paraíso de Cartago. La Sala IV ordenó al AyA no suspender el servicio mientras se resuelve el fondo del conflicto, garantizando así el derecho al acceso al agua potable para la población del cantón.

Antecedentes del conflicto por corte del agua del AyA

La comunidad de Paraíso de Cartago ha enfrentado en los últimos días una fuerte tensión debido a una notificación del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), en la que se advirtió sobre un posible corte del servicio de agua potable a partir del 10 de junio. La causa: una supuesta deuda de más de ¢3.400 millones por servicios de captación y conducción de agua desde el año 1987.

La medida hubiera afectado a más de 4.200 abonados, provocando alarma entre los vecinos y autoridades locales.

Posición de la Municipalidad de Paraíso

El alcalde de Paraíso, Michael Álvarez, ha cuestionado el cobro argumentando que existen varias irregularidades. Según su versión, la captación del agua pertenece al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y se transporta mediante una tubería compartida con otros municipios. Además, sostiene que la planta potabilizadora fue construida y financiada por las municipalidades de Paraíso y Cartago, sin participación del AyA en ese proceso.

La Municipalidad asegura no oponerse al pago, pero exige una revisión técnica y legal que determine un monto justo, señalando que el AyA no ha realizado estudios que respalden la cifra exigida y que, incluso, habría cobros duplicados.

Medidas legales y reacción del AyA

Patrocinio

Ante la amenaza de corte, la Municipalidad interpuso una medida cautelar ante el Tribunal Contencioso Administrativo y recurrió a la Sala Constitucional. Como respuesta, la Sala IV ordenó al AyA no suspender el servicio mientras se resuelve el fondo del conflicto, garantizando así el derecho al acceso al agua potable para la población del cantón.

Por su parte, el AyA defiende la legalidad del cobro, indicando que ha intentado sin éxito resolver el asunto mediante negociaciones. Además, afirma que los usuarios de Paraíso pagan tarifas inferiores al promedio nacional, debido a que históricamente no se les ha cobrado por los servicios de captación y conducción.

Lo que dice el presidente del AyA

El presidente ejecutivo del AyA, Juan Manuel Quesada, ha defendido el cobro señalando que la entidad ha sido paciente durante años, pero que la Municipalidad ha incumplido reiteradamente con sus obligaciones. Agregó que la falta de pago podría acarrear sanciones por parte de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) y destacó que los usuarios de Paraíso pagan actualmente una de las tarifas más bajas del país, justamente porque no se les ha cobrado por la captación ni la conducción del agua.

Un llamado al diálogo y la revisión técnica

El conflicto entre el AyA y la Municipalidad de Paraíso pone en evidencia la urgencia de revisar los acuerdos y mecanismos tarifarios del recurso hídrico. También resalta la necesidad de contar con procesos transparentes y datos técnicos claros que respalden cualquier cobro, en especial cuando se trata de un servicio esencial para la vida y la salud de miles de personas.

También le puede interesar: Crisis en el transporte público por falta de refrendos, abandono de rutas y crecimiento del transporte ilegal

Síganos en: Instagram | Facebook  | X  | Youtube

Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com