

Protestar contra el Impuesto del Valor Agregado (IVA) y hacer un llamado para que se implementen acciones que reactiven su economía, fue el objetivo de la concentración que protagonizaron los pescadores este martes en las afueras de Casa Presidencial.
Sin embargo, según informó Presidencia, en la tarde las manifestaciones irrumpieron violentamente con lanzamientos de objetos e incluso de un artefacto explosivo, por lo que efectivos de la Fuerza Pública acudieron a resguardar el edificio.
“Se dio una situación en Casa Presidencial que puso en riesgo la vida de nuestro personal, los transeúntes y de los propios manifestantes. Dichosamente no hay ninguna afectación de personas, pero sí se lanzaron piedras y un cabo de dinamita”, indicó el Presidente de la República, Carlos Alvarado.
De acuerdo con Casa Presidencial, en horas de la mañana los viceministros de la Presidencia y de Agricultura y Ganadería, ofrecieron a los protestantes un espacio de diálogo que fue rechazado.
“Planteamos una opción para seguir la discusión que compete a estos ministerios. No será con medidas de violencia o de presión y menos con las de lanzar piedras o dinamita con las que aceptaremos o cederemos. Hacemos un llamado para hablar sobre la mesa, solo así podremos llegar a acuerdos”, expresó Alvarado.
Sector se siente desesperado e impotente

El director ejecutivo del Sector Pesquero Nacional, Mauricio González, aceptó que el grupo de pescadores manifestantes sí cometió actos en contra de la Casa Presidencial; sin embargo, aseveró que no se enorgullecen de ello.
“Nosotros no veníamos a eso. Desde las 8:30 hasta la 1 estábamos en paz; ya habíamos escogido a los representantes que hablarían con el señor Presidente de la problemática, pero nos avisaron que ya el señor Alvarado no podría atendernos y que sería entonces el viceministro. Nuestro sector se siente desesperado e impotente, este tipo de altercados es el resultado de este sentimiento”.
Denunciaron que se sienten burlados. “Carlos Alvarado tiene puertas abiertas para otras poblaciones, pero no para uno de los sectores más pobres y discriminados”, recalcó González.
De acuerdo con el director, lo que piden son medidas que logren reactivar su economía y que puedan sacarlos del mal estado en el que están, ya que según explica, están atravesando una crisis que incluso como resultado ha dejado a muchas familias sin comer.
Diputada asegura que Gobierno no apoya sectores necesitados

Tras la situación, la diputada Carmen Chan, del bloque Nueva República, expresó que un Gobierno que no escucha a su pueblo y lo saca a golpes de la Casa Presidencial, es un Gobierno tirano.
“Los pescadores son gente humilde que llegaron pacíficamente, sin armas y fueron expulsados al mejor estilo de una dictadura. Esta gente no tiene dinero para hacer lobby en favor de la situación socioeconómica de Puntarenas y demás territorios costeros. Pero el Gobierno sí invierte millonario presupuesto en organizar y convocar a marchas LGTB”, manifestó Chan.
La legisladora cuestionó que Alvarado dispuso de todo un día para caminar de la mano junto a un sector y decirles que nunca caminarán solos. “Es evidente que los sectores más necesitados de este país, no tienen el apoyo del Partido Acción Ciudadana”, concluyó la diputada.
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
- Jueza tica es la tercera mujer en presidir Corte Interamericana de Derechos Humanos - 29 de noviembre de 2023
- Festival turrialbeño ofrece música, arte y skateboarding este fin de semana - 22 de noviembre de 2023
Comentarios