Patrocinio

Patricia Vega deja presidencia del PANI y señala debilidades de la institución

Aseguró que no responden a hacer lo que están llamados a hacer y que necesita cambiar sin importar quién esté al mando

Patricia Vega
Foto: PANI

Tras el hallazgo del cuerpo sin vida y con signos de agresión de una niña de cuatro años, este miércoles en Tuetal Sur de Alajuela, la presidenta del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Patricia Vega, presentó su renuncia al presidente de la República, Carlos Alvarado.

Diputados de distintas fracciones habían pedido que dejara su cargo en varias ocasiones, sin embargo, fue hasta hoy que informó sobre su salida, en medio de cuestionamientos a la institución por no atender con la rapidez necesaria los casos de agresión de los que tienen conocimiento.

En conferencia de prensa Vega, quien es también ministra de Niñez y Adolescencia, reconoció que el reciente caso de la niña que murió en Tuetal Sur, fue mal gestionado por el Patronato.

“Esta violencia intrafamiliar nos está matando a los niños y las condiciones que debemos darle en el país deberían ser otras. Lo más grave de este asunto es que el PANI tuvo conocimiento de que esta niña estaba en riesgo y no actuó; un PANI que no responde para hacer lo que está llamado a hacer, para lo que fue creado”, dijo la expresidenta de la entidad.

Agregó: “Uno se pone a pensar que, si el PANI hubiera actuado bien, quizás esa niña estuviera con vida, ya la hubiéramos protegido, la hubiéramos llevado a un albergue… El problema del PANI es que cuando se equivoca, los niños indefensos pueden morir, y esto se vuelve insostenible. Nos provoca indignación”.

"El PANI necesita cambiar sin importar quien esté en la presidencia"

Vega indicó que desde su ingreso a la institución en el 2018, ha puesto en evidencia en repetidas ocasiones las falencias que presentan y con ello aseguró que ha planteado una serie de posibles soluciones.

Patrocinio

“El PANI necesita cambiar, no puede seguir como está y no puede seguir dando las respuestas que da. El cambio es difícil porque nos encontramos resistencia, y ese cambio no lo hará un gobierno y probablemente ni dos, pero mejorar la gestión de la institución es indispensable”, aseguró la ministra de Niñez y Adolescencia.

Durante su gestión afirmó que planteó un fideicomiso que ya está firmado y también la atención de la institución 24 horas al día, todos los días de la semana, un proyecto que viene trabajando desde hace meses, pero que según dijo, hasta este año comenzará a ser realidad.

“Esto ha sido un qué decir al país de qué es lo que ocurre en el PANI, que se requieren soluciones y que se necesita de tiempo; no obstante, ante la situación que se presenta y el ámbito político que se está manejando, presenté mi renuncia. El proyecto país de Alvarado es más grande que la presidencia del PANI. Yo no quiero hacerle ruido con otros problemas y por eso presenté mi renuncia. No importa la persona que siga al mando de la institución, el PANI debe cambiar”, enfatizó Vega.

Diputados externaron su opinión tras renuncia

Congresistas como la liberacionista María José Corrales, quien también es presidenta de la Comisión de Juventud y Niñez, externó que esta renuncia era necesaria, pero fue tardía.

“Lamentablemente tuvo que fallecer otra menor de edad para que decidiera dar un paso al costado. Su gestión fue eficaz y así lo demostramos en la Comisión que lidero al presentar un extenso informe de investigación que arrojó conclusiones contundentes. Doña Patricia fue soberbia en su actuar y siempre les achacó a los funcionarios las debilidades del PANI”, manifestó Corrales.

Ivonne Acuña del bloque Nueva República también dio su opinión: “Hemos sido insistentes con la renuncia de la señora Patricia Vega o su destitución del cargo. Desafortunadamente esta renuncia llega tarde porque hemos tenido que pasar por la pérdida de varios niños costarricenses para que se evidencie la gran problemática que tiene esta institución".

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com