Patrocinio

Hoteles ofrecen actividades dentro de sus instalaciones para mejorar estadía de sus clientes

Senderos que llevan a playas, avistamiento de aves, clases de yoga, ciclismo, taller de mixología y caminatas por puentes colgantes son parte de la oferta

Fuente: Facebook Los Altos Resort

Ser más conscientes es ahora uno de los pilares de muchos turistas al momento de viajar, así como también se han convertido en personas más selectas al decidir el lugar donde se hospedarán.

Por lo general, buscan hoteles donde haya menos concentración de personas, y brinden opciones novedosas en cuanto a amenidades y actividades para disfrutar en burbuja.

A raíz de las nuevas exigencias de los usuarios, muchos hoteles se han adaptado a ellas e incorporaron amenidades y actividades para realizar dentro de sus instalaciones.

Es el caso de Los Altos Resort, en Manuel Antonio, que ha trabajado en ofrecer la posibilidad de visitar tres playas por medio de sus senderos: Karolas (a 1 km del hotel), Plata Tulemar (a 900 mts del hotel), y playa Bisanzs (a 2 km del hotel).

Para atraer turistas, ofrecen la guía de una persona por los senderos, la opción de que el chef del hotel cocine en la habitación donde se hospedará, así como clases de yoga.

Fuente: Facebook Lagarta Lodge
Patrocinio

Lagarta Lodge, en Nosara Guanacaste, también modificaron su menú, y ahora es sin contacto. Asimismo, ponen a disposición de sus clientes diferentes tours, como: realizar avistamiento de aves en su reserva biológica con la compañía de un guía, paseo en bote por el manglar cercano al hotel donde se puede apreciar cocodrilos, y un tour en bote en una playa cercana al hotel.

Este hotel también recomienda visitar playa Ostional y presenciar el desove de tortugas. Precisamente la empresa está ofreciendo opciones para grupos de ciclistas que deseen asistir.

Fuente: Facebook El Silencio Lodge

Los hoteles de montaña también se sumaron al cambio. Por ejemplo El Silencio Lodge, ubicado en Bajos del Toro, Alajuela. Este alojamiento ofrece a sus huéspedes la oportunidad de sembrar un árbol, pescar trucha, visitar la huerta del hotel, realizar una caminata por la reserva del hotel, visitar la cascada que poseen; andar a caballo, cursar un taller de mixología, catar café, pintar carretas típicas y hacer ciclismo de montaña.

En este lugar también se pueden realizar actividades como avistamiento de aves, catar vinos, degustar cerveza artesanal, degustar ron y disfrutar de un parque de aventuras.

Fuente: Facebook Nayara Springs

Otro de los hoteles es el Nayara, en San Carlos, Alajuela. La compañía ha buscado alternativas para brindar a sus clientes relajación, por lo que ahora ofrecen caminatas guiadas por sus puentes colgantes, donde se pueden ver osos perezosos y algunas especies de aves.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com