Patrocinio

Hospital de Turrialba busca romper barrera idiomática con traductora cabécar

Centro médico atiende al mes 145 indígenas

El Hospital William Allen Taylor de Turrialba atiende alrededor de 145 indígenas mensualmente. Este primer trimestre del 2019, el 62% de la población egresada del servicio de pediatría, era Cabécar.

Sin embargo, el profesional médico de este centro no habla cabécar y la diferencia de idiomas se ha convertido en una barrera para conocer si los pacientes entendieron las indicaciones.

A raíz de la situación, las autoridades del hospital decidieron contratar los servicios de una traductora que habla dos idiomas: cabécar y español. Se trata de Ericka Herrera, una joven indígena de 19 años quien se preparó como técnica para asistir pacientes.

“La función que desempeña la traductora es fundamental porque ella visita cada paciente junto con los médicos y convierte el mensaje en una explicación sencilla para los indígenas. Al mismo tiempo, ellos pueden expresar y manifestar sus dolencias sin ninguna barrera idiomática”, explicó María Eugenia Villalta, directora del Hospital William Allen Taylor.

María Eugenia Villalta, directora del William Allen

Un puente de comunicación

Patrocinio

Herrera reside en la comunidad de Sinoli en Chirripó y aprendió a hablar español en un centro educativo de Grano de Oro de Turrialba, orientada por su padre Edwin Herrera.

Tras casi un mes de estar laborando, se ha convertido en un puente de comunicación entre el personal del hospital y los pacientes indígenas, que en su mayoría suelen ser callados.

“La población indígena es muy tímida, desconfiada y a veces siente vergüenza de hablarle a los médicos. Conmigo son más expresivos y manifiestan sus dolencias sin tapujos, lo que está facilitando su atención y el abordaje terapéutico que se les da”, comentó la traductora.

Los cabécares acuden al hospital por diversas dolencias, pero las infecciones respiratorias agudas es el mayor padecimiento de esta población.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com