
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció hoy en la conferencia de prensa que realiza los miércoles posterior al Consejo de Gobierno, que el Ministerio de Educación (MEP) rescindirá los contratos alquiler de edificios.
Esto será a partir del 1 de agosto con edificios pertenecientes al Banco BCT (del mismo dueño de CRHOY.com) al cual se le pagaban al año ¢376 millones. También el Edificio Raventós por el cual recibían al año ¢1.100 millones (de la familia de Alvarez Desanti). Asimismo habló de un tercer edificio al cual también se le terminaría el contrato, pero esto no está confirmado.
Otros alquileres que se economizará el Estado son los 82 edificios donde se ubicaban actualmente las direcciones regionales. Ya se rescindieron algunos de los contratos, y se trasladarán a oficinas o clases de las instituciones educativas que tiene el MEP en las comunidades.
Soluciones de la Ministra
Según Chaves, el MEP ha estado gastando más de ¢3.000 millones al año en alquileres, y gracias a la articulación de la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller, quien dirigió la investigación sobre alquileres del MEP y encontró soluciones con su equipo.
Una de las soluciones fue trasladar a los colaboradores del MEP a edificaciones vacías que tiene el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en un fideicomiso por el cual está pagando más de ¢240 millones mensuales.
Asimismo, Müller denunció ante la Fiscalía a dos exministros de Educación, Steven González y Giselle Cruz, y al exoficial mayor del MEP, Wilbert Rubén Chin Sojo, de la Administración Alvarado, por supuestos pagos excesivos en contratos de alquiler.
- Menos del 5 % de los residuos en Costa Rica se gestiona adecuadamente - 17 de junio de 2025
- Viva el Costa Rica Festival Internacional de Cine - 16 de junio de 2025
- Conassif: 2.989 personas recibirán hasta ₡6 millones de Desyfin - 13 de junio de 2025
Comentarios