
A través de su embajada, el gobierno de Estados Unidos donó 10 escáneres portátiles para detectar drogas en Costa Rica. Los escáneres, con un costo de US$800 mil, permiten utilizarse en diferentes sitios estratégicos fronterizos, muelles y aeropuertos.
Estos dispositivos serán utilizados por los cuerpos especiales de policía, para proteger al país en materia portuaria, fronteriza y terrestre.
Esta mañana, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, y la embajadora de EE.UU., Cynthia A. Telles lo anunciaron.
Según aseguró la embajadora Telles:
También se dará un curso intensivo de capacitación para funcionarios del servicio de guardacostas, de vigilancia área, la policía de fronteras y otras agencias.
Vendrán más donaciones, como por ejemplo dos escáneres de contenedores de carga que serán instalados en los puertos de Caldera y Japdeva, valorados en casi US$17 millones.
Según indicó el ministro de Seguridad, desde el inicio de la Operación Soberanía, en julio del 2023, se han incautado más de seis toneladas de cocaína mediante redes de información policial con países aliados contra el crimen.
- Más de 5.000 fragancias árabes llegaron a Costa Rica - 28 de abril de 2025
- SUTEL saca a consulta pública las condiciones para subasta de frecuencias de radio y TV - 23 de abril de 2025
- Concesionarios de canales de TV y estaciones de radio pagarán por su uso - 23 de abril de 2025
Comentarios