Patrocinio

Dr. Daniel Salas, nuevo Ministro de Salud

Designación se da luego de controversial renuncia de Giselle Amador, quien firmó una directriz contra la exhibición de productos de tabaco

Daniel Salas Peraza, quien ocupaba desde enero de 2016 la Dirección de Vigilancia de la Salud, será el nuevo Ministro de Salud a partir del jueves 29 de noviembre. Así lo anunció la Presidencia de la República este miércoles. Salas es licenciado en medicina y cirugía y es egresado en salud pública con énfasis en gerencia de la UCR; especialista en gerencia de proyectos del tecnológico; máster profesional de epidemiología de la UNA, y graduado del curso avanzado de mejoramiento de la calidad para los niveles locales de salud de la Universidad de Tohoku, Japón.

En el sector público, Salas también ha sido coordinador de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles y ha ocupado cargos de dirección en los Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Desarrollo Integral (CEN y CINAI). También fue coordinador nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones, de la Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles, de la Vigilancia de Intoxicación por Plaguicidas y de la Comisión de Preparación para una Pandemia de Influenza, entre otros cargos.

Salas señaló como prioridades la consolidación del papel rector del Ministerio de Salud como articulador de los organismos públicos y privados, y promotor del enfoque de equidad en salud.

“Abordaremos integralmente, con base en la evidencia científica los factores de riesgo y protectores asociados a enfermedades crónicas no transmisibles (obesidad, cardiovascular, cáncer, consumo de tabaco, alcohol u otras drogas); enfermedades transmisibles (malaria y otras transmitidas por vectores, tuberculosis, VIH-SIDA, ETS, tropicales, zoonóticas y las prevenibles mediante vacunación) y causas externas tales como los accidentes de tránsito y la violencia social”, explicó el nuevo ministro de Salud.

Patrocinio

Asimismo, anunció su compromiso con fomentar prácticas y estilos de vida saludable como actividad física, adecuada nutrición, buenas prácticas de salud mental, prevención de la violencia social, y abordar problemáticas como la resistencia antimicrobiana. También buscará simplificar y agilizar procesos de registros de medicamentos, cosméticos, alimentos, equipos y material biomédico entre otros.

Sobre el abordaje de tabaco, indicó que la prevención, control y atención de consumo del tabaco es una política pública de salud del Estado Costarricense, que de manera sostenida en la última década ha sido liderada por el Ministerio de Salud. “La responsabilidad del Ministerio de Salud con la población costarricense es garantizar que la normativa vigente se respete y se cumpla a cabalidad, y así lo continuaremos haciendo en esta administración”, enfatizó.

Renuncia controversial

Salas sustituye a la doctora Giselle Amador Muñoz, quien renunció el pasado 23 de noviembre. Fuentes cercanas del Ministerio de Salud afirmaron a aDiarioCR que la ministra no renunció por problemas de salud sino por haber firmado una Directriz para prohibir la exhibición de productos de tabaco.

Precisamente este miércoles, poco antes del anuncio del nuevo ministro, el diputado del Frente Amplio, José María Villalta, se refirió en el plenario legislativo a las causas de la renuncia de Amador. "Si el Gobierno en estos días cede y deroga esa directriz que lo que hace es cumplir con la ley, va a dar evidencia de qué es lo que estaba detrás y cómo están cediendo a estas presiones (de las tabacaleras)".

Por su parte, la Red Nacional Antitabaco manifestó que esperan “que el ministro o la ministra que venga en lugar de la Dra. Amador siga apoyando la salud de Costa Rica y no se deje torcer el brazo por la industria tabacalera”.

También le puede interesar:

Renuncia Ministra de Salud de Costa Rica

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com