

Por medio de una moción presentada este martes por el diputado de Nueva República, Fabricio Alvarado, la Asamblea Legislativa condenó uno de los actos de la inauguración de los Juegos Olímpicos, por insultar al cristianismo.
Según los legisladores de Nueva República, la intención es manifestar total indignación por la manera en que se mancilló en el acto de apertura del evento, el sagrado ritual cristiano relacionado con la institución de la Cena del Señor.
La puesta en escena de una parodia de la Santa Cena, a cargo del grupo LGTBIQ+ durante la apertura de los Juegos Olímpicos levantó la polémica, la indignación y la molestia de grupos cristianos en todo el mundo; católicos, evangélicos y todas las demás denominaciones manifestaron su repudio ante la falta de respeto mostrada por los organizadores.
De acuerdo con Alvarado, lo visto en este evento llevado a cabo en París, es un verdadero insulto y un golpe a los derechos humanos, así como a la libertad religiosa y de culto.
También es una falta a la protección del interés superior del niño al incorporar menores de edad dentro de un show de travestis o “drag queen”, con el que se insultó al cristianismo y a quienes profesamos y defendemos nuestra fe.
Escenas de mofa y burla del cristianismo
Según el director artístico de la ceremonia de las olimpiadas, Thomas Jolly, no se burlaron de la Última Cena de los Evangelios en uno de los momentos del espectáculo.
En una entrevista a la cadena de televisión BFMTV, dijo:
Nunca encontrará de mi parte ningún deseo de burlarme, de denigrar nada. Quise hacer una ceremonia que reparara, que reconciliara. También que reafirmara los valores de nuestra República
Específicamente del momento en que apareció un grupo de personas en una mesa larga, incluidas varias drag queens, Jolly aseguró que más bien la idea era hacer un festival pagano conectado con los dioses del olimpo.
La última cena no fue mi inspiración. La idea era más bien hacer un gran festival pagano conectado con los dioses del Olimpo, Olympus, Olimpismo.
Sin embargo, la Conferencia Episcopal Francesa (CEF) también condenó la acción. El sábado informó que considera el hecho como “escenas de moda y burla al cristianismo”.
El diputado Alvarado también expresó que los que quienes exigen tolerancia y respeto son los primeros en mostrar toda su intolerancia al atacar y mancillar la fe de miles de millones de personas en todo el mundo.
No podemos permitir que situaciones así se presenten sin que levantemos, sin que nos hagamos sentir y sin que les hagamos entender que nuestra fe se respeta.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París se disculparon luego de la polémica y el rechazo internacional de la recreación de la pintura de Leonardo da Vinci.
Moción acuerda manifestar total indignación y rechazo a expresiones de irrespeto
La votación de la moción estuvo ajustada, pues obtuvo 22 votos a favor y 21 en contra. Estuvo respaldada por diputados de la bancada oficialista, del Partido Liberación Nacional y del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
Con este resultado, el Congreso acordó:
- Manifestar nuestro total rechazo a las expresiones de intolerancia e irrespeto absoluto a los principios y liturgias cristianas presentes en las actividades de inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024.
- Manifestar nuestra total indignación por la manera en que se mancilló en estos actos al sagrado ritual cristiano relacionado con la institución de la Cena del Señor, establecida por nuestro Señor Jesucristo cuando estuvo entre nosotros, para conmemorar su muerte en la cruz para el perdón de nuestras faltas.
- Manifestar nuestra solidaridad con los deportistas, quienes debieron ser los verdaderos protagonistas del evento inicial, en particular, por quienes se sintieron ofendidos en su fe, en sus valores y en sus principios, por tales expresiones de intolerancia e irrespeto que opacaron la fiesta deportiva de inauguración.
- Manifestar el rechazo absoluto de este parlamento, en cuanto al uso de personas menores de edad en los actos relativos al llamado “Drag Queen” que fueron usados en las actividades de inauguración de los juegos olímpicos señalados, en atención al principio fundamental de tutelaje del interés superior del niño y la niña en el marco de los Derechos Humanos de esta población etaria.
- Solicitar al Gobierno de la República para que, por medio de la Cancillería General de la República, emita una protesta formal en contra de lo denunciado en esta moción, ante el Comité Olímpico Internacional y la República de Francia, a través de su embajada.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios