Patrocinio

Costa Rica, Panamá y Dominicana piden respetar el Derecho Internacional a Ecuador

Gran cantidad de países rechazan la violación del gobierno de Ecuador a la integridad territorial de la Embajada de México en Quito

embaja de mexico en quito

Costa Rica, Panamá y República Dominicana, países fundadores de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), manifestaron su rechazo a la violación por parte del gobierno de Ecuador a la integridad territorial de la Embajada de México en Quito, la noche del viernes 5 de abril.

El pasado 5 de abril, el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas fue capturado mediante un asalto armado a la embajada de México en Quito, donde se encontraba en condición de asilado desde diciembre.

Según información de la BBC, tras cuatro años en el cargo, en diciembre de 2017 Glas fue condenado a ocho años de prisión por recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, en un caso que golpeó a varios gobiernos en América Latina. En ese momento, Glas era vicepresidente de Lenín Moreno, que había sido electo en mayo de ese año para suceder a Correa.

México rompió relaciones con Ecuador

Patrocinio

México rompió relaciones con Ecuador y retiró a todo su personal diplomático del país, mientras Glas permanece detenido. El gobierno mexicano elevará el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

La irrupción policial a la embajada, sin precedente en la historia reciente, fue condenada por numerosos países del continente americano y la Unión Europea, así como organismos como Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Los países fundadores de la ADD manifestaron mediante un comunicado conjunto que:

Las relaciones internacionales están regidas por el Derecho Internacional, piedra angular de los asuntos externos entre los Estados, en particular por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, la cual establece que los locales de las legaciones diplomáticas son inviolables y que los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellas sin consentimiento del jefe de la misión.

El respeto irrestricto a este principio tiene una muy antigua y arraigada tradición en las Américas, que ha servido de base para afianzar la confianza mutua en las relaciones diplomáticas y la convivencia pacífica entre nuestras naciones.

Las normas internacionales que regulan el asilo nunca deben servir de justificación alguna para violentar la sede diplomática de un Estado.

Costa Rica, Panamá y República Dominicana confiamos que Ecuador y México, naciones hermanas, puedan superar este grave conflicto a la mayor brevedad posible por la vía del diálogo y las normas que regulan esta materia, con el fin de retomar el normal cauce de sus relaciones diplomáticas.

Por su parte, la expresidente de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda, aseguró en X:

América Latina, la víctima desafortunada de la creciente tensión entre sus gobernantes. De la polarización ideológica y las históricas retahilas de reclamaciones en las cumbres presidenciales, pasamos a los insultos emitidos desde podiums y redes sociales, a abrir las puertas de embajadas para “asilar” a perseguidos de la justicia y a invadir bellacamente sedes diplomáticas. Todos provocando en una absurda escalada que sólo consigue postergar la necesaria agenda de cooperación regional.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador agradeció la solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de distintos países y del nuestro tras el asalto de la Embajada de México en Ecuador, mediante su cuenta en X:
Respetamos al pueblo hermano de ese país y a nuestros connacionales les pedimos comportarse con mucha prudencia para evadir el acoso y no caer en ninguna provocación. Estamos pendientes de los diplomáticos de nuestra patria, no están solos. Han dado muestra de dignidad y decoro, como quedó de manifiesto con la actitud de Raquel Serur, nuestra embajadora, y de Roberto Canseco, jefe de cancillería de la embajada. Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, está conduciendo de manera profesional y eficaz este penoso asunto.
Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com