Patrocinio

Conozca cómo puede actuar ante el acoso por cobros

La Oficina del Consumidor Financiero (OCF) recibió 285 gestiones de acoso en el cobro durante el 2018

La Oficina del Consumidor Financiero (OCF) recibió 285 gestiones de acoso en el cobro durante el 2018 y en estos primeros cinco meses de este año, ya se han atendido 185 casos.

Esta situación puso en alerta a la Oficina especialmente porque un 75% de las acusaciones están relacionadas a entidades que no son reguladas, como bufetes, financieras y oficinas que se dedican a la recuperación de carteras de crédito.

Danilo Montero, director ejecutivo de la OCF explicó: “El derecho del acreedor de la cartera de crédito de realizar una efectiva gestión de cobro, no puede estar por encima del derecho a la intimidad y a otros derechos que tiene el consumidor tutelados por medio de diversas normas, pronunciamientos e instancias”.

¿Cómo saber si sufrió acoso? 

El acoso en la gestión cobratoria de las deudas se manifiesta de varias maneras, entre ellas:

  • Llamadas constantes al deudor
  • Mensajes acosadores e intimidantes para que el deudor pague
  • Contactos vía Whatsapp
  • Mensajes de texto o correos constantes
  • Contacto al deudor al lugar de trabajo, por medio de familiares o a medios de notificación que nunca dio
Danilo Montero, director ejecutivo de la OCF

A pesar de que no existe una normativa que establezca a partir de qué momento la gestón cobratoria puede catalogarse como acosadora, la OCF propuso un Protocolo de Buenas Prácticas en Servicios Financieros.

En él se recomiendan puntos como: no realizar más de tres gestiones de cobro efectivas en un mismo día a deudores, codeudores o fiadores y tener un máximo de diez gestiones a la semana, incluyendo cualquier canal de comunicación.

¿Qué hacer?

De acuerdo con la Oficina, al existir una deuda el consumidor no puede renunciar a cancelarla y en caso de que este no tenga la capacidad suficiente para hacerle frente a los pagos, lo mejor es acudir a la entidad financiera para solicitar una arreglo de pago.

Patrocinio

Por otra parte, recalcan que el consumidor debe tener presente que las instituciones a las que se le adeuda, únicamente podrán localizarlo por los medios de notificación que se les indicaron anteriormente.

Danilo Montero, director ejecutivo de la OFC

Montero aseguró que han sido testigos de casos en donde entidades encargadas de cobros intentan recuperar el dinero de un caso que ya está prescrito, es decir, su periodo de cobró ya expiró.

La Oficina del Consumidor Financiero pone a disposición el correo info@[email protected]  y el número telefónico 2221-6624 para quienes necesiten consejo sobre cuál ruta seguir.

    Proponga su solución

    Queremos que usted sea parte de la solución. Coméntenos de qué forma se podría mejorar la situación descrita en la nota. Cada semana destacaremos y le daremos seguimiento a las principales soluciones propuestas por nuestros lectores.

    Marianela Sanabria Leandro
    Sígame
    Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

    Comentarios

    Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

     

    About the Author: Marianela Sanabria Leandro

    Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
    Patrocinio

    Recommended For You

    aDiarioCR.com