Patrocinio

ABC apoya al gobierno en reforma fiscal, algunos partidos se oponen

Varios partidos políticos se oponen, entre ellos el Partido Integración Nacional.

Sector respalda reforma pese a que implica un aumento en la carga tributaria de los bancos, al pasar a un sistema de renta global. Foto: Verny Red. Wikimedia Commons

La Asociación Bancaria Costarricense (ABC), apoya los esfuerzos del Gobierno Central para solucionar el problema fiscal que enfrenta el país. En este sentido, respalda el trámite del Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, que busca aumentar los ingresos y reducir gastos.

Los bancos están a favor de la reforma fiscal, aunque esto les implique un mayor aporte tributario al pasar de un sistema de renta cedular a uno global. Esta migración significa para las entidades financieras pasar de una carga tributaria del 22% al 30% de sus utilidades; sin embargo, consideran esto como su aporte a la solución del problema fiscal que enfrenta el país.

“Existe una clara conciencia en el sector bancario que es de vital importancia sanear las finanzas del gobierno para poder, a partir de ese momento, pensar en la reactivación de la economía, lo que a su vez se traduce en generación de empleos, inversión en infraestructura y atención de otras necesidades que tiene el país, por eso asumimos el compromiso de apoyar al gobierno en este esfuerzo”, señaló María Isabel Cortés, Directora Ejecutiva de la ABC.

Para el sector, es de vital importancia que el Gobierno comience por racionalizar el gasto, por eso considera que las medidas de contención anunciadas envían una buena señal.

El sector bancario ha sido el único que ha estado de acuerdo en apoyar las distintas opciones de solución al problema fiscal que se han presentado en las últimas administraciones y se lo han reiterado al Presidente Carlos Alvarado, asumiendo la renta global como el esquema para que los bancos tributen.

Patrocinio

Por su parte el Diputado del Partido Integración Nacional, Wálter Muñoz, expresó su preocupación por la decisión que tomó la Asociación Bancaria de apoyar el plan fiscal.

“Nosotros no estamos de acuerdo con que un sistema bancario que ha administrado pésimamente los dineros de los costarricenses, donde se han cerrado bancos, ahora digan que están a favor del gobierno”, recalcó Muñoz.

Los bancos contribuyen al fisco con los impuestos generales y específicos a la actividad:

Impuestos generales

 

  • Impuesto de ventas
  • Impuesto de renta
  • 8% de los intereses sobre inversiones propias
  • 30% del impuesto de renta corporativa
  • Impuestos municipales (patentes)
Impuestos específicos

 

  • Participaciones sobre las utilidades:
  • CONAPE: 5% sobre utilidades brutas
  • Infocoop: 10% sobre utiliadades de bancos estatales
  • Fondo Nacional de Emergencias: 3% sobre utiliadades de bancos públicos
  • Impuesto para financiar el IVM, sobre utilidades de bancos públicos.
  • Impuestos implícitos
  • Encajes
  • Bancos públicos y privados: 15%
  • Peaje
  • Bancos privados sobre depósitos a menos de 30 días

 

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com