En la región de las Américas alrededor de 62 millones de personas viven con diabetes, la única enfermedad no transmisible donde el riesgo de morir prematuramente está aumentando, en lugar de disminuir. La cantidad de personas con la enfermedad se ha cuadriplicado en los últimos 40 años, impulsado en... Leer más »
En América solo Cuba, Estados Unidos, Canadá y Uruguay invierten en salud más del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) que recomienda la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Según el Reporte de Indicadores Básicos de la OPS realizado en 2019, Costa Rica tiene el porcentaje más alto de... Leer más »
El Covid-19 trajo consigo la aceleración de la telemedicina en Centroamérica, una práctica que ha demostrado eficiencia en los procesos, seguridad del paciente y reducción de costos en la atención médica. Datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) indican que en Costa Rica se realizaron 14.664 citas... Leer más »
El cáncer de mama es el segundo cáncer más común alrededor del mundo. Cada año más de 500.000 mujeres mueren por esta causa y se estima que cada dos segundos una mujer es diagnosticada con este padecimiento, de acuerdo con las estadísticas del Observatorio Global de Cáncer de la... Leer más »