Computación en la nube, análisis de datos, big data y transformación digital ya no son términos de conocimiento exclusivo para expertos en tecnología. En la actualidad, son del diario vivir para empresarios y profesionales, y se volvieron indispensables para sobrevivir en un mundo cada vez más digitalizado.
Prepararse en estas áreas es crítico para que el negocio se mantenga competitivo o bien, tener mejores opciones en el mercado laboral.
“En esta era digital o sociedad de la información, el uso de la tecnología ya no es una moda, sino una necesidad. Antes, la tecnología se compraba como un fin, ahora se compra como un medio, una herramienta. En una sociedad de constante cambio, hay que tener no solo las bases de conocimiento, sino también capacidades para adecuarse a los nuevos cambios en tecnología, procesos y estilo de vida”, apuntó Gabriel Silva, coordinador del Programa de Gestión de Proyectos y Tecnologías Emergentes de LEAD University.
Cursos de actualización disponibles
Con este fin, se ofrecen en el mercado programas relacionados con la actualización digital. Un ejemplo son los Business Executive Master que ofrece LEAD University.
La oferta consiste en programas con una duración de seis meses, los cuales buscan no solo poner al día a los profesionales y empresarios, sino también brindarles herramientas que les permitan conocer y entender las últimas novedades sobre la materia.
Uno de los programas busca mejorar los procesos para la transformación digital del negocio; otro de los cursos es el de Cloud Computing (Computación en la Nube), el cual busca hacer más eficiente la operación.
Por otra parte, los programas de análisis de datos y Data Science buscan proveer herramientas a las empresas para que los procesos de toma de decisión, para la creación de un producto o servicio, se hagan con base en información cuantitativa.
“La idea de todos estos programas es proveerle a las organizaciones, cómo poder capturar esa necesidad del nuevo cliente, como se puede sobrevivir a la situación real en el entorno y cómo sobresalir con una ventaja competitiva en la era digital”, puntualizó Silva.
Los Business Executive Master se impartirán a partir de octubre. Tienen una duración entre cuatro y seis meses, según el programa y se brindarán bajo la modalidad virtual.
Si desea más información sobre los programas puede consultarla en el siguiente enlace: https://ulead.ac.cr/es/carreras.
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
- Cinco claves para transformar la experiencia del cliente - 8 de enero de 2025
Comentarios