El Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES) entregó al Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), la validación internacional de buenas prácticas.
De esta manera, SINAES se convierte en la primera agencia de certificación centroamericana en recibir esta validación, cuyo fin es ratificar la excelencia en sus labores como agencia de acreditación nacional.
El panel de evaluadores internacionales consideró para la validación de buenas prácticas del sistema, el cumplimiento de principios como el aporte en la definición de políticas públicas, la legalidad, independencia, imparcialidad y autonomía; además de contar con mecanismos adecuados para prevenir los conflictos de interés, el cumplimiento de la ética, la integridad y el profesionalismo.
Asimismo, la evaluación midió la mejora continua del recurso humano para el desempeño de sus funciones, la autoevaluación periódica y la evaluación externa para dar respuesta a los cambios de la educación superior y mejorar la efectividad.
Otros de los requisitos cumplidos son: participación con otras agencias en redes internacionales para el aseguramiento de la calidad; respetar la autonomía, identidad e integridad de las instituciones de la educación superior y realizar procesos de evaluación externa, así como dar a conocer públicamente sus políticas.
Este reconocimiento será entregado en Santiago de Chile a líderes del SINAES y se une a reconocimientos otorgados previamente a la institución como lo es la validación internacional de buenas prácticas de la Red Internacional de Aseguramiento de la Calidad de Agencias de Educación Superior (INQAAHE).
SINAES también es miembro activo de la Red Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (RIACES).
Excelencia en la educación superior
Como parte de su gestión, durante este año el sistema entregó 49 certificados de acreditación a las Instituciones de Educación Superior afiliadas. Adicionalmente, hasta el 5 de diciembre de 2023, el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) emitió un total de 48 decisiones de acreditación positivas, de las cuales 18 fueron a carreras/programas acreditados por primera vez, y 30 a carreras/programas reacreditados por primera, segunda o tercera vez.
“Durante estos años hemos visto la confianza y el valor que otorgan los centros de educación superior y los educandos al trabajo del SINAES, permitiendo que las carreras cuenten con procesos de certificación actualizados y con la garantía de calidad y de mejora continua. Desde el SINAES buscamos que los profesionales y técnicos en formación reciban educación con excelencia y múltiples habilidades que les capaciten para enfrentar un mundo profesional altamente cambiante y competitivo”, destacó el Dr. Ronald Álvarez, Presidente del Consejo Nacional de Acreditación del SINAES.
Como órgano oficial de acreditación en Costa Rica, el SINAES certifica la calidad de las carreras de educación superior para 36 instituciones afiliadas, de las cuales cinco son universidades públicas; 22 son universidades privadas; tres son universidades internacionales; dos son instituciones para universidades públicas y cuatro para universidades privadas. También posee un convenio internacional con la Universidad de San Carlos de Guatemala que permite evaluar carreras con fines de acreditación.
Actualmente se cuenta con 254 carreras y/o programas acreditados por SINAES que, al ser segregados por grado académico y sedes, representan 2.449 carreras/programas acreditados.
SINAES tiene más de dos décadas de servicio y está próximo a cumplir su 25 aniversario. Su principal función es promover la excelencia en organizaciones de educación superior públicas y privadas, con servicios que trascienden fronteras.
Carreras/programas acreditados por provincia:
Región | Cantidad de carreras/programas | Cantidad de grados |
San José | 169 | 643 |
Puntarenas | 27 | 440 |
Alajuela | 46 | 429 |
Guanacaste | 30 | 337 |
Heredia | 85 | 227 |
Limón | 27 | 225 |
Cartago | 48 | 141 |
Convenio Internacional | 7 | 7 |
Total | 439 | 2449 |
Fuente: Gestión Información SINAES, 2023.
- Café + Cero deforestación: el nuevo diferenciador del café de Costa Rica - 16 de enero de 2025
- Costa Rica dispone de 42 santuarios para ganar indulgencia plenaria - 14 de enero de 2025
- Inversión de US$440,000 para la gestión de residuos impulsada por energía solar - 13 de enero de 2025
Comentarios