
Asesores pedagógicos, administradores educativos y tutores en línea de Costa Rica y El Salvador, participan esta semana del taller "Diseñando experiencias efectivas de aprendizaje profesional en línea: principios, prácticas y soluciones".
La actividad es impartida por la Fundación Omar Dengo con el apoyo de Microsoft, y se basa en los principios pedagógicos del Proyecto Cero o Proyect Zero de la Universidad de Harvard, que es conocido por promover la enseñanza de la comprensión y el aprendizaje basado en el pensamiento profundo, la ética y la creatividad.
El objetivo es que los participantes exploren herramientas que les permitan diseñar experiencias de aprendizaje efectivas en entornos digitales, a partir del estudio de estrategias didácticas que emplea la Universidad de Harvard para el aprendizaje en línea.
“Continuamos promoviendo espacios de aprendizaje que permitan a docentes y profesionales vinculados con el diseño de programas virtuales, la posibilidad de crear propuestas innovadoras, basadas en ideas emergentes y creativas, planteadas por investigadores del proyecto”, señaló Leda Muñoz, directora ejecutiva de la Fundación Omar Dengo.
Los instructores encargados de brindar este taller son Daniel Wilson y Tina Blythe, renombrados investigadores de esta universidad estadounidense.
- Economía mundial crecería en 2025 hasta 2,7% por disputas arancelarias - 11 de junio de 2025
- ¿Consume arroz responsable con el ambiente? - 11 de junio de 2025
- Eddie Bauer abre su tienda #1 en Costa Rica - 10 de junio de 2025
Comentarios