
La Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), establece que para alcanzar los objetivos de impartir educación universal primaria y secundaria hasta dicho año, se necesitan 69 millones de nuevos docentes en todo el mundo.
Según la organización, cerca de 264 millones de niños y jóvenes en el mundo, no han adquirido las competencias básicas de lectura, aritmética y escritura.
En el Día Mundial del Docente, establecido el 5 de octubre desde 1994, la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, resalta el papel esencial que desempeñan los educadores.
Indica que más que impartir conocimientos, los docentes son guías y un pilar esencial para lograr los objetivos de desarrollo sostenible en temas como: salud y bienestar; igualdad de género, producción y consumo responsable, trabajo decente y acción por el clima.
Javier Cambronero, vocero de la Comisión, expresó que hoy más que nunca se debe tener claro que la educación es un derecho humano fundamental.
“La educación además es un bien público y por ello se deben efectuar todos los esfuerzos necesarios para garantizar una educación de calidad y esto se traduce en velar para que el cuerpo docente nacional cuente con posibilidades reales de formación permanente y digna de su condición profesional”, explicó Cambronero.
El vocero además hizo un llamado para recordar especialmente en esta fecha, al Benemérito de la Patria Omar Dengo, quien solía decir: “razones de economía nada justifican, economizar en escuelas es economizar en civilización y ningún pueblo de la tierra tiene derecho a hacerlo”.
La Comisión Unesco hizo un llamado a las autoridades para acabar con los nocivos ciclos que atan las posibilidades de desarrollo en: Matina, Talamanca, Turrialba, Limón y Buenos Aires. Según el VI Informe del Estado de la Educación, estas zonas necesitan docentes con un perfil profesional más elevado.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios