

Marie Curie, física pionera en el campo de la radioactividad, escribió:
En la ciencia, no hay distinción entre hombre y mujer. Solo hay un camino que seguir: la búsqueda de la verdad.
Para, Ada Lovelace, matemática y programadora:
la ciencia es el lenguaje del futuro y las mujeres deben ser parte activa de su creación.
Estas palabras son un recordatorio eterno de la fuerza y capacidad de la mujer. Que la llaman a tomar acción, a transformar cada desafío en oportunidad y a convertir estas palabras en hechos que construyan un futuro lleno de conquistas y equidad.
En el Día Internacional de la Mujer, también es un momento para reflexionar sobre el camino que aún nos queda por recorrer. En las todas las etapas educativas es bueno reafirmar el compromiso con la igualdad de oportunidades y el empoderamiento femenino en áreas tradicionalmente dominadas por hombres.
Por ejemplo, con el programa Steminist en Semiconductores y la Beca Ing. Sandra Cauffman, las mujeres tienen opciones de liderar y transformar el mundo de la tecnología y la ingeniería, señala Emilia Gazel, rectora de Universidad Fidélitas.
Ejemplo de ingenieras costarricenses
Hay estudiantes excepcionales que están rompiendo paradigmas y demostrando que el talento no tiene género. Sofía Mena Quirós, de Ingeniería Electromecánica puso en alto el nombre de Costa Rica al ser reconocida por su sobresaliente desempeño en la Final Internacional del Reto Marte 2024, obteniendo como premio un inolvidable viaje al Centro Espacial Houston de la NASA.
Otras mujeres como Tamara Quintero Quispe, estudiante de Ingeniería en Seguridad Informática; Melissa Quesada Gutiérrez, en Ingeniería en Sistemas de Computación; Keumy Vargas Coto, Daniela Zeledón Pastrana y Fiorella Torres Garay, en Ingeniería Mecatrónica; Natalia Molina Esquivel, en Ingeniería Empresarial y Sophia Chavarría Aguilar, en Ingeniería en Desarrollo de Software, son solo algunos ejemplos de las muchas jóvenes que, con pasión y determinación, confirman que sí se puede, gracias a la oportunidad que les abrió la Beca Ing. Sandra Cauffman.
Ellas llevan consigo sueños y aspiraciones que están marcando un antes y un después en el mundo de las ingenierías. Cada vez más mujeres rompen barreras, enfrentan mitos y superan obstáculos para acceder a una educación de calidad y contribuir activamente a la innovación tecnológica. Este avance no solo inspira, sino que redefine el futuro de los sectores STEM.
Este liderazgo femenino es una prueba clara de que las mujeres no solo aportan talento y visión, sino que son esenciales para construir una sociedad más justa y equitativa, destacó Emilia Gazel.
Síganos en: Instagram | Facebook | X | Youtube
- Marian Li, actriz costarricense arrasa con premios en festivales internacionales de teatro - 23 de abril de 2025
- Medicamentos genéricos: el Ministerio de Salud debe garantizar su bioequivalencia - 23 de abril de 2025
- Estudiantes universitarios viajarán a la NASA al ganar el Reto Marte 2024 - 22 de abril de 2025
Comentarios