La globalización ha venido a expandir las posibilidades de formación académicamente en otros países. A través de ferias como ExpoU 2019, muchos jóvenes tienen acceso a la información para hacer esa meta una realidad.
Precisamente la edición de este año está por llegar. La feria educativa más grande del país se llevará a cabo el miércoles 7 y jueves 8 de agosto, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en el Centro de Eventos Pedregal.
En ella universidades nacionales, internacionales, centros de idiomas, centros de cursos libres, instituciones de intercambio cultural y centros de estudio independiente, mostrarán sus ofertas educativas. También estarán presentes entidades bancarias y financieras que apoyan la educación.
Ofertas en el extranjero
De acuerdo con Pablo Mastroeni, productor de la feria, realizar estudios en el exterior amplía la red de contactos a nivel laboral. "Se refuerzan idiomas y habilidades blandas como estudiante internacional, que son las que buscan las empresas de todo el mundo", explicó.
Los requisitos que deben de cumplir los estudiantes para estudiar fuera del país son:
- Conclusión de estudios de secundaria.
- Aprobación de prueba estandarizada para demostrar el nivel de inglés.
- Demostración de fondos económicos para estudios durante el primer año.
“Una experiencia de esta índole además de incrementar los conocimientos, brinda un valor agregado a la preparación académica, ya que se trata de instituciones con prestigio y calidad internacional”, manifestó Marcia Herra, directora de Servicios Estudiantiles y Programas para Centroamérica de Yondders.
La entrada es gratuita para todo público y el costo del parqueo es de ₡4.000 todo el día.
- ¿Qué es el Recommerce? - 17 de enero de 2025
- Siete de cada 10 organizaciones planean realizar nuevas inversiones en 2025 - 17 de enero de 2025
- Kölbi lanza promociones exclusivas para la temporada de regreso a clases 2025 - 17 de enero de 2025
Comentarios