Patrocinio

Estudiantes de colegios públicos ganaron beca para cursar carreras técnicas en EE.UU.

Los seis jóvenes becados fueron evaluados en aspectos como liderazgo y nivel académico

Durante dos años, seis alumnos de último año de colegios técnicos profesionales (CTP) y colegios públicos que forman parte del programa de bachillerato internacional con dominio del idioma inglés, estudiarán carreras técnicas en Estados Unidos (EE.UU.).

Se trata de estudiantes del Liceo de Puriscal, el COVAO en Cartago y los CTP Santa Elena en Monteverde, José Figueres Ferrer en Desamparados, General Viejo en Pérez Zeledón y el de Upala, quienes ganaron becas completas para cursar estudios en el país norteamericano en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

Estas son por un monto de aproximadamente $45.000 e incluyen los costos de matrícula, libros y materiales; así como los gastos de solicitud y manutención, de transporte y de seguro médico.

Las becas forman parte de un programa que desarrolla la Fundación CRUSA, la Coalición Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE), la Embajada de Estados Unidos, Unite Airlines y el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, por medio de su oficina de asesoría educacional Education USA.

“Para la Fundación CRUSA es motivo de alegría culminar con éxito el proceso de selección de la tercera generación de becarios del Programa Técnicos Especializados. Estos seis estudiantes provenientes de colegios públicos, que podrán cumplir su sueño de estudiar por dos años en Estados Unidos, representan el deseo de superación, cambio e innovación que el país demanda para afrontar los retos del futuro”, manifestó Flora Montealegre, delegada ejecutiva de la Fundación CRUSA.

Estos jóvenes se convirtieron en la tercera generación de becados del Programa de Becas de Técnicos Especializados Dra. Ana Sittenfeld. Según CINDE, estos programas le permiten al país contar con una fuerza laboral dinámica, que está constantemente respondiendo y re-educándose para ajustarse a la demanda.

Patrocinio

“Las carreras que cursarán son las más demandadas a nivel internacional por las empresas multinacionales y en Costa Rica no es la excepción. Hoy celebramos que seis jóvenes costarricenses de colegios públicos y técnicos, tengan la oportunidad de prepararse en Estados Unidos y traer esos conocimientos un par de años después al país, donde ya más de 300 empresas multinacionales están generando en promedio año con año, casi 12.000 puestos de trabajo en estas áreas”, afirmó Jorge Sequeira, director general de CINDE.

Comité evaluó nivel académico y liderazgo de jóvenes

Los seis estudiantes lograron becarse gracias a su destacado nivel académico, liderazgo e interés por las áreas STEM. Ellos pasaron por un riguroso proceso de selección, en el cual, un comité evaluó desde su nivel académico, hasta su dominio del idioma inglés, liderazgo y condición socioeconómica.

Uno de estos jóvenes es Diego Alonso Martínez Gutiérrez, del CTP de Upala, quien con 18 años espera tener una de las mejores educaciones del mundo en una carrera que es muy demandada a nivel global: Ingeniería Artificial.

“Esta beca es una oportunidad que me da la vida y deseo aprovecharla al máximo. Para mí, los sueños se pueden cumplir con esfuerzo y dedicación y por eso lucho cada día por conseguirlos para poder, el día de mañana, aportar al desarrollo industrial y tecnológico del país”, comentó Martínez.

Por su parte, Amanda Mc Neil Huertas del CTP de Santa Elena, de 18 años, desea estudiar Desarrollo Web.

“Describiría mi historia personal con la palabra constancia, como todos, a lo largo de mi vida me he enfrentado a distintas pruebas que me han retado física y emocionalmente y que me han enseñado que la constancia, la disciplina y el deseo de continuar y de superarme a mí misma es posible; y que cada acción cuenta. Esta beca significa la oportunidad de obtener y usar conocimientos que me permiten impulsar y ser parte de los cambios tecnológicos que el país necesita”, agregó Mc Neil.

Los beneficiados de este programa estudiarán en Community Colleges en Estados Unidos y podrán completar su formación académica con pasantías en empresas que tienen operaciones en Costa Rica y cuyas oficinas centrales se encuentran en suelo estadounidense.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com