
Cultivarte e una iniciativa en la cual niños, niñas y adolescentes de Escazú y alrededores cuentan con un espacio seguro, educativo y enriquecedor para el aprovechamiento de su tiempo libre. La iniciativa surge gracias a la alianza entre la Municipalidad de Escazú y Davivienda Costa Rica.
Con esta apertura, Costa Rica suma tres centros Cultivarte. Los primeros fueron Guácimo y Alajuela. Solo en 2024, estos espacios atendieron a más de 2.100 menores, quienes participaron en talleres sobre valores, promoción de la lectura, arte y cultura, ciencia y tecnología y educación financiera.
Alianza Municipalidad, Fundación Bolívar y Davivienda
Cultivarte es un programa social de la Fundación Bolívar - Davivienda en Colombia y de Banco Davivienda, actualmente en alianza con más de 85 municipios en Colombia y ocho en Centroamérica, cuyo propósito es potenciar el desarrollo de talento creando espacios de aprendizaje lúdico, que permitan motivar a la niñez y juventud a creer en sus capacidades para alcanzar sus metas, esto a través de la lectura, arte, cultura, tecnología y educación financiera.
Ubicado frente al parque central de Escazú y contiguo al Palacio Municipal, el nuevo Edificio Cultivarte ofrecerá espacios equipados para el desarrollo de actividades artísticas, danza, música, tecnología, robótica, entre otras.
En Cultivarte, los espacios los dan las municipalidades
En el desarrollo de los espacios Cultivarte, las municipalidades cumplen un rol esencial al facilitar la infraestructura física para su funcionamiento. En esta ocasión, la Municipalidad de Escazú destinó más de 1.700 millones de colones para la construcción del edificio y lideró la gestión para la donación del terreno, anteriormente propiedad del Ministerio de Cultura, el cual ahora se convierte en un centro dedicado a la promoción del arte, la cultura y la educación.
Orlando Umaña, alcalde de Escazú, comentó:
Esta gran inversión que realiza la Municipalidad de Escazú busca potenciar todas las habilidades tecnológicas y artísticas que tienen nuestros niños y adolescentes. Con la inauguración de esta gran obra damos otro paso más en la consolidación de políticas culturales, educativas y tecnológicas para la población de Escazú.
Arturo Giacomin, presidente ejecutivo de Davivienda Costa Rica, señaló:
En Davivienda creemos que el mundo es nuestra casa, y está en nuestras manos hacer de él un lugar mejor. Con Cultivarte, uno de nuestros programas emblemáticos de sostenibilidad, creamos espacios seguros y enriquecedores donde niños, niñas y adolescentes descubren su talento, desarrollan sus habilidades y sueñan con un futuro distinto. Gracias a alianzas como la que hoy celebramos con la Municipalidad de Escazú, seguimos construyendo una sociedad más inclusiva, próspera y esperanzadora para todos.
Se proyecta que Cultivarte Escazú atienda a más de 60 niños, niñas y adolescentes diariamente de este cantón y comunidades vecinas.
Las personas interesadas podrán inscribirse de manera presencial en el edificio Cultivarte junto con sus padres o encargados para lo cual deben llenar los formularios de inscripción y adjuntar una fotocopia de la cédula del encargado legal.
Le puede interesar también: Obesidad infantil pesa en el sistema de salud
Síganos en: Instagram | Facebook | X | Youtube
- Padres: Estén presentes en el uso de redes sociales - 17 de junio de 2025
- ¿Por qué apoyar a quien emprende? - 17 de junio de 2025
- Buenos Aires de Puntarenas recibe capacitación en suelos - 17 de junio de 2025
Comentarios