Patrocinio

Cinco prácticas exitosas para mejorar el aprendizaje del idioma inglés

Dominio de una segunda lengua brinda una mayor seguridad, competitividad y comunicación asertiva entre quienes la practican

Ivannia Brenes, coordinadora del Bachillerato Internacional del Saint Gregory School

El inglés continúa ocupando el primer lugar entre los idiomas más importantes. Es por eso que el dominio de esta lengua abre oportunidades estudiantiles, profesionales y culturales.

Aunque muchos expertos recomiendan el aprendizaje de un segundo idioma en edades tempranas para formar personas seguras, con una comunicación más asertiva y un aprendizaje desde una perspectiva más natural, cualquier momento es oportuno para prepararse en este ámbito.

Patrocinio

“Dominar el inglés como segunda lengua abre un mundo de posibilidades. Entre las más importantes se encuentran la facilidad para aplicar a universidades extranjeras, obtener apoyo socioeconómico como becas y cursos en las universidades, viajar con la seguridad que se comunicará bien, engrosar el currículum académico y una inclusión más rápida al mercado laboral, en caso de que se necesite trabajar a una edad más temprana”, recalcó Ivannia Brenes, coordinadora del Bachillerato Internacional del Saint Gregory School.

Para fomentar el aprendizaje de este idioma, Brenes brinda cinco prácticas exitosas que le ayudarán a mejorar su dominio:

  1. Procurar que durante el espacio de aprendizaje las personas se sientan cómodas cuando se expresan en otra lengua, lo cual se logra facilitándoles un ambiente libre de críticas para que venzan sus miedos personales.
  2. Implementar diferentes tipos de ejercicios que correspondan a sus estilos de aprendizaje y potenciar habilidades individuales.
  3. Construir un ambiente donde la inmersión en la lengua sea real y exista una comunicación en inglés de manera continua.
  4. Impulsar y fomentar pruebas estandarizadas como el TOEIC y TOEFEL, ya que de esta forma los estudiantes se retan a nivel personal y validan su nivel de inglés, para definir áreas de mejora.
  5. Practicar la lengua desde la diversidad y la celebración de las culturas, particularmente en actividades que se realizan en países hablo parlantes y de las comunidades bilingües, como es el caso de Limón en nuestro país. Por ejemplo: Día de la celebración de la Cultura Afrodescendiente.

Para finalizar, la experta comenta que los hogares en cada una de sus realidades son clave para incentivar este aprendizaje. Los padres de familia pueden brindar seguimiento al cumplimiento de los deberes escolares y una constante comunicación con los centros educativos para conocer las áreas fuertes y de mejora.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com