Patrocinio

Hacienda revela cuáles son los "grandes contribuyentes" que no pagan impuestos

Justo después de la aprobación del Plan Fiscal, el Ministerio de Hacienda revela la lista que fue obligada a brindar por la Sala IV desde el 9 de noviembre.

Polymer S.A. ha reportado 10 años de cero ganancias. (Fotografía tomada de Polymersa.com)

Hoy el Ministerio de Hacienda hizo pública la lista de casi 200 "grandes contribuyentes" que no pagaron impuestos durante varios períodos de los últimos 10 años, pues reportaron ganancias nulas o pérdidas durante este tiempo.

Y es que desde el 9 de noviembre, con fallo unánime, los magistrados de la Sala Constitucional Fernando Castillo, Luis Fernando Salazar, Jorge Araya, Ileana Sánchez, Ana María Picado, Alicia Salas y Mauricio Chacón, emitieron el voto número 2018-18694 que ordenaba al Ministerio de Hacienda hacer pública la Lista Grandes Contribuyentes Nacionales- Impuesto Cero.

Esto se dio gracias a que el señor Jorge Vizcaíno y la señora Ana Lía Sánchez alegaron que el 1 de octubre pasado, solicitaron los datos al Departamento de Grandes Contribuyentes del Ministerio de Hacienda, pero les negaron la información diciéndoles que era confidencial.

Para los magistrados, esa respuesta violó el derecho de acceso a la información pública, pues los datos solicitados tenían un evidente interés público, por lo que estimó que negar revelarlos implicaba una lesión al Artículo 30 de la Constitución Política que dice: “Se garantiza el libre acceso a los departamentos administrativos con propósitos de información sobre asuntos de interés público. Quedan a salvo los secretos de Estado”.

De esta manera, el Ministerio de Hacienda debió publicar la lista, en la que destacan las siguientes empresas:

Empresas con más periodos reportando ganancias nulas o pérdidas

Empresa Periodos
Consejo Nacional de Producción 10
Polymer S.A. 10
Aeris Holding Costa Rica S.A.
(Aeropuerto Juan Santamaría)
9
Arcelor Mittal Costa Rica S.A. 9
Banco Lafise S.A. 9
Grupo Financiero Improsa S.A. 9
Reserva Conchal S.A. 9

Otras empresas reconocidas

Empresa Periodos
Claro CR Telecomunicaciones S.A. 7
Clorox de Centroamérica S.A 7
Corporación BCT S.A. 7
Telefónica de Costa Rica TC S.A. 7
Cemaco Internacional S.A. 6
Corporación MegaSuper S.A. 6
Florida Ice and Farm Company S.A. 6
Mapfre Seguros Costa Rica S.A. 6
Productos de Concreto S.A. 6
Refinadora Costarricense de Petróleo S.A. 6
Standard Fruit Company de Costa Rica S.A. 6
Patrocinio

El diputado del Partido Integración Nacional, Dr. Walter Muñoz, indicó a aDiarioCR que estuvo solicitando la información a Hacienda desde el 27 de noviembre, e incluso brindó las cartas que envió a esa entidad. Sin embargo, fue hasta dos días después de que se aprobara el Plan Fiscal que Hacienda cumplió la orden de la Sala IV dada desde el 9 de noviembre. Asimismo, la Contraloría General de la República había dado a conocer desde el año 2015 que 1 de cada 4 empresas grandes había declarado cero ganancias entre el 2010 y 2014: "93 grandes contribuyentes (22% del total) declararon cero impuesto de utilidades, a pesar de que mostraron una capacidad económica importante, ya que declararon en conjunto montos de ingresos brutos por ¢3 billones y de activos totales por ¢6,7 billones en promedio por año". Datos que se repitieron y que fueron informados por la CGR en abril 2018.

El Defensor de los Habitantes, Juan Manuel Cordero, también externó su opinión tras conocer la lista de ¨grandes contribuyentes¨ que no pagan impuestos.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com