Patrocinio

Compre de manera inteligente este Viernes Negro

Consumidores gastan el doble de lo que lo harían normalmente en este día.

Este viernes 23 de noviembre es el conocido Black Friday o Viernes Negro en español, una de las fechas más gustadas por los consumidores para comprar artículos, especialmente por las rebajas aplicadas en los precios. La gran mayoría de comercios aprovechan esta fecha para ofrecer descuentos de hasta 70%.

Pero, ¿cómo hacer para que este día no se convierta en una carga para su bolsillo? “Lo primero que debe de tomar en cuenta antes de aventurarse a comprar en estas fechas, es definir cuáles son sus ingresos y gastos para lo que resta del mes, pues de esto depende cuánto puede destinar para comprar en el Viernes Negro", aseguró Viviana Hidalgo, gerente de banca de personas de Banco Lafise.

De acuerdo con la tendencia mundial, los consumidores gastan el doble de lo que lo harían normalmente en este día. Es por eso que Hidalgo recomienda seguir seis pasos para hacer compras inteligentes:

  • Evalúe sus gastos e ingresos y establezca el presupuesto que puede asignar a estas compras.
  • Defina qué artículos necesita y cuáles solo desea. Pregúntese ¿realmente lo necesito? ¿para qué lo necesito? ¿qué uso le voy a dar? ¿realmente le voy a sacar provecho?
  • Visite previamente los sitios o comercios para informarse y verificar los precios regulares del producto que quiere adquirir en el Viernes Negro.
  • El día que va a realizar las compras que verdaderamente necesita, salga con tiempo, de tal manera que le permita ir a comparar artículos y precios en varios lugares.
  • Cuando realice las compras no lleve más dinero o tarjetas de la cuenta, a menos de que realmente pueda resistir la tentación de las promociones de los comercios o de comprar aquello que no necesita.
  • No comprometa su aguinaldo ni sus ingresos futuros por las compras del Viernes Negro, de esta manera tendrá mayor holgura para tomar decisiones de consumo a futuro, podrá hacerle frente a gastos de último momento en Navidad y destinar una parte de sus ingresos para vacacionar o relajarse.
Patrocinio

La experta asegura que lo primordial para hacer compras inteligentes es presupuestar. Endeudarse más allá de lo que su ingreso le permite no es sano y aunque al inicio es placentero -debido a que se obtiene con rapidez lo que se quería- a largo plazo puede resultar catastrófico.

“Si ya está endeudado lo mejor es que no compre nada en estas fechas y no busque refundir todas sus deudas para que la cuota a pagar le quede más baja, más bien busque la opción que le permita salir más rápido de la deuda. Pregúntese, ¿compraría una blusa o camisa a 20 años plazo? Si su respuesta es no, no debería llegar a arreglos de pago con bancos a esos plazos.”, finalizó Hidalgo.

También recomienda a estas personas planear alguna actividad que no les genere mayores gastos, de tal manera que ocupen su tiempo de otra forma y no tengan la tentación de gastar.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com