
A través del Programa de Financiamiento para Familias de Ingresos Medios del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), 2.710 familias cuentan con casa propia.
El 71,9% de los créditos para las viviendas cuyo valor rondan los ¢20 y ¢40 millones, fueron tramitados por personas entre 18 y 35 años.
Las familias obtuvieron créditos entre los ¢21,2 y ¢34,9 millones para concretar la compra o la construcción de las casas. En cuanto a los bonos, recibieron entre ¢5,8 y ¢6,3 millones.
Este programa está dirigido a familias con ingresos entre ¢414.204 y ¢1.656.816 por mes; tuvo una meta inicial de 1.075 casas.
“Fue pensado para ofrecer mayores comodidades y opciones a las familias de ingresos medios que necesitan acceso a un financiamiento adecuado para tener casa propia. Esperamos que las metas se sigan superando con creces, como hasta ahora”, comentó la Primera Dama, Claudia Dobles, quien impulsó el programa.
Las personas que optaron por este financiamiento son parejas casadas o en unión libre, con hijos o sin hijos y mujeres jefas de hogar. En total se beneficiaron 7.064 personas, pues los núcleos familiares tienen entre 2 y 7 miembros; sin embargo, también se hallan de 2 y 3 personas.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios