Patrocinio

Violeta ahora respira con branquias

Allan Fabricio Pérez presenta su delicada obra sobre el fuerte tema de la violencia contra la mujer del 18 al 21 de noviembre en el Teatro Nacional

Allan Fabricio Pérez, el cartaginés de 28 años, autor de la obra ganadora del XVI Concurso de Dramaturgia Inédita del Teatro Nacional 2020, publicada por la Editorial Costa Rica, tiene el teatro lleno desde el 5 de noviembre con Violeta ahora respira con branquias.

No solo escribió la obra y ganó el premio nacional, sino que ahora la dirige con maestría, en un escenario de Mariela Richmond, que sumerge al auditorio en sus aguas, sin que nada se moje, excepto los ojos.

Crea un oleaje que comienza íntimo en una bañera y termina universal con una historia que -lamentablemente- sucede en cualquier rincón del mundo.

Atrapa al público con una red

En esta puesta en escena, Pérez teje una red con la composición musical de Carlos Escalante, la escenografía digital de Tito Fuentes, la iluminación de David Rojas, el vestuario de Dedé Coseani y la actuación de PABLO (Carlos Villalobos), VIOLETA (la niña de 11 años Zoie Blandino), ANA (Natalia Regidor) y JULIETA (Vivian Bonilla). Estos cuatro actores atrapan al público sutilmente al inicio, pero con un nudo tenso que se desgarra en la garganta del público.

La historia de VIOLETA es tejida con tal delicadeza que permite que tanto niños como adultos puedan reconocer las injusticias que algunos seres son capaces de provocar. Quienes se encuentran en un momento y lugar equivocados viven experiencias inimaginables, y quienes observamos nos prometemos a nunca sentirnos culpables por no hacer nada al respecto.

Denuncia profunda

Pérez, quien estudió Artes Dramáticas y actualmente estudia Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, asegura que “esta historia surge a finales del 2019 y principios del 2020 a partir de varias noticias que se venían dando sobre la violencia contra la mujer. Esto desató bastante tristeza y enojo, pero principalmente me motivó a escribir algo al respecto. En este contexto surge esta propuesta en la cual PABLO va a ver a su hija VIOLETA que está tomando un baño en la bañera y a la niña se le mete en la cabeza que es un pez, lo cual desata una serie de conflictos sobre los cuales PABLO debe ir descifrando junto a una psicóloga invitada y junto a una amiga los conflictos que se dan”.

Según Pérez “hay una posición ideológica dentro de la obra que menciona el personaje de JULIETA y también el de ANA: Hay cosas que simplemente no deberían pasar. Ese es un detalle clave por lo que es necesario que el público preste atención a cada una de esas sensibilidades que los personajes irán contando dentro de la trama”.

Para algunos esta obra es de denuncia, para otros es una invitación a VIVIR el momento, por más simple que parezca: a VIVIRLO hoy y ahora; porque después la memoria y el recuerdo podría tornarse dolorosos por el simple hecho de no haberlo VIVIDO. Porque la vida es eso, el ahora. Ya luego los recuerdos pueden pasarnos factura cara. Y pensar en el futuro puede doler más que recordar el pasado.

Quedan cuatro funciones en noviembre para vivir esta obra en el Teatro Nacional de Costa Rica.

 

Ficha técnica

DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA: Allan Fabricio Pérez Elizondo

ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Yingry Rodríguez

REPARTO:

VIOLETA – Zoie Blandino

PABLO – Carlos Villalobos

Patrocinio

ANA – Natalia Regidor

JULIETA – Vivian Bonilla

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y UTILERÍA: Mariela Richmond

ASISTENCIA EN ESCENOGRAFÍA: Alejandro Méndez y José Alberto Méndez

COMPOSICIÓN MUSICAL: Carlos Escalante Macaya

VOCES: Natalia Regidor e Isabel Guzmán Payés

VIOLINES Y VIOLAS: Erasmo Solerti

CLARINETE: Juan Rafael Chacón

DISEÑO DE VESTUARIO: Dedé Coseani

CONFECCIÓN DE VESTUARIO: Lourdes Mora

DISEÑO DE MAQUILLAJE Y PEINADO: Priscilla McGuinness

FOTÓGRAFÍA: Hellen Hernández

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA DIGITAL Y VIDEOMAPPING: Tito Fuentes

DISEÑO GRÁFICO: Ana Mariela Rodríguez

DISEÑO DE ILUMINACIÓN: David Rojas Rojas

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL: Melany Mora Murillo, Javier Guerrero y Natasha Carmona ASISTENCIA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL: Fabián Barrantes, José Daniel Cerdas, Estefani Céspedes y Josué Murillo Soto

PRODUCCIÓN ARTÍSTICA: Sofía Rodríguez Montero

Gabriela Zamora Sauma
Sígame

Comentarios

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.

 

Sobre el autor Gabriela Zamora Sauma

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com