Patrocinio

Curridabat compite por Premio Ciudad del Bienestar

Galardón busca reconocer a las ciudades que consideran al bienestar como epicentro del diseño urbano.

Foto Facebook Municipalidad de Curridabat

La organización sin fines de lucro NewCities, en conjunto con sus socios Fundación Novartis y Fundación Novartis US, anunciaron a las 16 ciudades finalistas de la primera edición del Wellbeing City Award (Premio Ciudad del Bienestar) y entre ellas se encuentra la ciudad de Curridabat en San José, ubicada en la categoría de Ambiente Sostenible.

El premio internacional busca reconocer a las ciudades que consideran al bienestar como epicentro del diseño urbano, la planificación y las políticas innovadoras. El premio fue lanzado en setiembre del 2018 y en esta ocasión más de 100 ciudades de 27 países fueron consideradas. Las finalistas para el premio según sus cuatro categorías son:

Comunidad: Bogotá (Colombia), Milán (Italia), New Haven (Estados Unidos) y Santa Mónica (EEUU)

Economía y Oportunidad: Amaravati (India), Chicago (EEUU), Liubliana (Eslovenia) y Pune (India)

Salud Pública: Gotemburgo (Suecia), Kigali (Ruanda), Los Ángeles (EEUU), Vancouver (Canadá)

Ambiente Sostenible: Aviá (España), Curridabat (Costa Rica), Lisboa (Portugal), Moonee Valley (Australia)

Patrocinio

Como parte de la fase final del premio, NewCities ha reunido a un Jurado de Expertos incluyendo a Arianna Huffington, escritora y fundadora de The Huffington Post; Aisa Kirabo Kacyira, Directora Ejecutiva de ONU-Hábitat; y Daniel Libesknid, arquitecto, artista y profesor. Un ganador para cada una de las cuatro categorías y un ganador global se anunciarán en abril próximo.

La ceremonia de premiación y el foro internacional sobre bienestar urbano se llevarán a cabo en Montreal a mediados del 2019 y acogerá a alcaldes, líderes gubernamentales, emprendedores e innovadores de los sectores tanto público y privado como de la sociedad civil.

John Rossant, Fundador y Presidente de NewCities indicó: “Muy a menudo, las ciudades abordan de manera reactiva el bienestar como un asunto aislado, en lugar de examinar maneras holísticas de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en el largo plazo y desde una perspectiva social.  Así como los edificios, carros y escuelas tienen estándares medibles y ejecutables, las ciudades también deberían tenerlos cuando se trata del bienestar urbano.

Curridabat Ciudad Dulce 

Mapa del premio Wellbeing City

La ciudad de Curridabat es finalista en la categoría de Ambiente Sostenible por su visión de desarrollo. Para la Municipalidad de Curridabat una ciudad dulce es aquella que promueve el bienestar y esto se logra atendiendo cinco dimensiones fundamentales de la vida urbana: Biodiversidad, Infraestructura, Hábitat, Convivencia y Productividad.

Partiendo de estas cinco dimensiones, la municipalidad lidera y ejecuta una serie de acciones concretas con el fin de traer de vuelta a la ciudad los servicios fundamentales que proveen los ecosistemas. Entre las principales acciones realizadas, y que fueron consideradas por la organización para esta destacada nominación, se encuentran la siembra de diversas especies nativas, la elaboración de una Guía de Plantas Dulces, la cual provee información sobre las plantas más apropiadas a utilizar en el ambiente urbano, y el mejoramiento de las aceras para convertirlas en espacios amigables con los peatones y la naturaleza.

Además, se han realizado acciones concretas hacia la adaptación al cambio climático con el establecimiento de indicadores de biodiversidad y el levantamiento de un Atlas (mapas) que facilite la toma de decisiones entorno a este tema en conjunto con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).

“Las acciones del gobierno local son determinantes en el bienestar de sus ciudadanos. Con Ciudad Dulce buscamos mejorar la experiencia del ciudadano en el lugar donde vive; todo esto inspirados en la naturaleza”, indicó la ingeniera Irene García Brenes, Gerente de Despacho de la Municipalidad de Curridabat.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com