Patrocinio

Cultura realizará más de 7 mil actividades en 2025

El Ministerio de Cultura promoverá el acceso al arte, la cultura y la conservación del patrimonio con 5.800 actividades fuera del GAM

Ministerio de Cultura y Juventud

Ministerio de Cultura y Juventud

Hoy en el Teatro Popular Melico Salazar, el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, junto con el equipo de viceministros y directores de los órganos adscritos del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), dio a conocer la programación de más de 7000 actividades para el 2025.

El MCJ aseguró que ejecutará más de 5.800 fuera del Gran Área Metropolitana (GAM), con una oferta que incluirá conciertos, presentaciones de danza, teatro, música, circo, cine, así como ferias, talleres, actividades de fomento a la lectura, festivales, capacitación, entre muchas otras acciones más, con las que se busca llegar a todo el territorio nacional con el propósito de facilitar a la población el acceso a la cultura, como parte de sus derechos.

Festival Nacional de las Artes 2025 será en Limón

Rodríguez aseguró:

Nuestro compromiso desde el Ministerio de Cultura y Juventud es llenar de arte, cultura e identidad cada uno de los rincones de Costa Rica, por eso es que en 2025 estamos trabajando para lograr más de 7.000 actividades en todo el territorio nacional, que permitan el fomento de la cultura, el disfrute del patrimonio y, sobre todo, que podamos convivir en comunidad a través de lo que nos une, que es el arte y la cultura.

Dentro de las principales acciones, destaca el Festival Nacional de las Artes 2025, que tendrá lugar en Limón, en agosto, en celebración del Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica.  

Qué es el programa RIDE Cultural

El programa “RIDE Cultural” es una iniciativa que busca impulsar la participación de la población de zonas rurales en actividades culturales, deportivas y recreativas, como mecanismo para la prevención de la violencia y el sano aprovechamiento del tiempo libre, llegará a la Región Huetar Atlántico, Región Huetar Norte, Región Brunca, Heredia, islas de la Región Pacífico Central, zona de Los Santos y localidades rurales del GAM, Occidente, Cartago y Región Chorotega.

600 conciertos de bandas

La Benemérita Dirección de Bandas, la institución cultural más antigua del país, cumplirá 180 años de existencia y realizará 600 conciertos en todo el país, empezando en la provincia de Guanacaste. Mientras que la Orquesta Sinfónica Nacional anunciará próximamente su nuevo director titular y retomará su formato de 12 conciertos en la Temporada Oficial y realizará giras de conciertos de extensión cultural. 

Un año con más teatro

Patrocinio

En el área de las artes escénicas, el programa “Érase una vez”, del Teatro Nacional de Costa Rica, que ofrece a la población estudiantil puestas en escena para su disfrute y apreciación bajo el concepto de educación integral para la vida, llega a su décimo aniversario con una programación muy especial, que incluirá las obras “Los tres encantos”, “Mujercitas”, “Cuentos revueltos” y “A la Luna”; además, mediante su componente “Territorio”, llegará a los cantones de Parrita, San Ramón y La Cruz, con la obra “Las 1001 noches”. 

El Teatro Popular Melico Salazar contará con una programación de 229 días en su sala; además, la Compañía Nacional de Teatro realizará tres producciones teatrales; la Compañía Nacional de Danza tendrá el montaje de una producción de ballet y mediante múltiples actividades se celebrará el 45 aniversario del Taller Nacional de Danza.

Ruta de Museos incluye 15 sedes

El programa Ruta de Museos suma dos nuevas sedes: el Museo de la Cultura Popular, en Santa Lucía de Barva, Heredia, y el sitio-museo Finca 6 en Osa, Puntarenas, para un total de 15 museos que conforman el programa, con lo que se atenderá a 13.000 estudiantes; además, se tiene prevista la apertura del Salón Nacional de las Artes Visuales 2025, esfuerzo del Museo de Arte Costarricense que ofrece una visión global de la producción nacional en dicha categoría artística.

X Aniversario del fondo para cine

En lo referente a la producción cinematográfica, el Centro de Cine celebra el décimo aniversario del fondo concursable para el financiamiento de producciones audiovisuales y cinematográficas costarricenses “El Fauno”, por lo que abrió una nueva categoría dirigida a videojuegos, lo que permitirá el encadenamiento y generación de empleo en población joven; además, se trabaja en la segunda etapa de restauración del Cine Variedades, en camino hacia un espacio estable de distribución y exhibición del cine nacional.

Parque La Libertad con más arte

Para el ámbito educativo, desde el Parque La Libertad se abrirán oportunidades de formación para el empleo en carreras que incluyen el diseño y la tecnología, así como en la creación de oportunidades para la promoción de emprendimientos culturales, con apoyo del Sistema Banca para el Desarrollo y la estrategia BRETE.

En aspectos de conservación del patrimonio y preservación de la cultura del país, instituciones como la Dirección de Patrimonio Cultural, el Archivo Nacional de Costa Rica, la Dirección de Gestión Sociocultural y el Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI), continuarán sus labores en la protección del patrimonio documental, material e inmaterial del país, mediante sus diferentes programas. Asimismo, el SINABI reforzará sus acciones en torno a la promoción del acceso y fomento a la lectura.

Por su parte, el Viceministerio de Juventud y el Consejo de la Persona Joven lograron la conformación de 89 Comités Cantonales de la Persona Joven, desde donde trabajaran con un enfoque claro en la promoción de la empleabilidad, los emprendimientos, ciberseguridad, salud mental y promoción de la paz.

Síganos enInstagram | Facebook  | X  | Youtube

Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com