La Fundación Centro Medjugorje celebra el XIII Congreso Iberoamericano María Reina de la Paz por primera vez en Costa Rica, del 1 al 5 de marzo de 2023.
Este congreso se celebra anualmente en un país del continente americano, para acercar Medjugorje a los países de habla hispana. Medjugorje es una ciudad de Bosnia-Herzegovina en la que se encuentra un sitio de peregrinaje católico desde la aparición de la Virgen María en la Colina de las Apariciones en 1981.
En las apariciones la Virgen pedía -y lo continúa haciendo- oración, ayuno, vivencia de los sacramentos y preces por el sacerdocio y por la paz. Lamentablemente, la guerra de Bosnia fue un conflicto internacional que se desarrolló en Bosnia-Herzegovina del 6 de abril de 1992 al 14 de diciembre de 1995.
En el sitio hay una estatua de la "Reina de la Paz" o “La Gospa” como llaman a “La Señora” en croata, la cual marca el sitio de la primera aparición y otra en frente de la parroquia de Santiago.
La Fundación Centro Medjugorje se creó para ayudar a transmitir la espiritualidad de la fe católica a todas las familias del mundo bajo la intercesión de la Virgen de Medjugorje. La Fundación transmite los mensajes que la Virgen María ha brindado a seis jóvenes croatas de Herzegovina, Ivan Dragičević, Ivanka Ivanković, Jakov Čolo, Marija Pavlović, Mirjana Dragičević y Vicka Ivanković quienes tenían entre diez y dieciséis años en el momento de la primera aparición, y quienes siguen dando a conocer los mensajes. Aún hay dos de ellos que siguen viendo a la Virgen y recibiendo sus mensajes, según explicó Sidney Marín, vicecoordinador nacional del Apostolado Reina de la Paz en Costa Rica.
El congreso del presente año se celebra bajo el lema: “Dios anuncia la paz… a los que se convierten de corazón” (Sal. 84,8). Más de 12 conferencistas estarán en Barva de Heredia brindando sus conocimientos. Entre ellos se encuentran: Fray Danko Perutina, de Medjugorje; P. Inocencio Llamas, de Venezuela; P. Gustavo Jamut, de Argentina y Fray Israel del Niño Jesús, de Perú.
Según la coordinadora del congreso, la nicaragüense María Eugenia García, si desea participar de forma virtual, puede completar el siguiente formulario y pagar US$15 vía Paypal. Y aunque la información relativa al Congreso se publica en Congreso Iberoamericano Reina de la Paz, Costa Rica 2023, hizo énfasis en que el sábado 4 de marzo, a las 6 p.m., habrá transmisión en vivo desde el Canal de Youtube de la Fundación.
- Edmundo González recibe apoyo de Costa Rica y 13 países más de la OEA - 17 de enero de 2025
- Israel y Hamás: anuncian alto al fuego tras más de 46.000 muertes y más de 20.000 huérfanos - 15 de enero de 2025
- Sugeval ordena a Transcomer a inscribir sus productos - 13 de enero de 2025
Comentarios