![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/2018/09/Electrico-2-820x500.jpg)
Costa Rica importó el año pasado 6.739 carros eléctricos, según la Asociación de Importadores de Vehículos y Maquinaria (AIVEMA). Esta cifra representa el 12% del total de vehículos importados
Esta preferencia ha sido escuchada por varias marcas y por ello se llevará a cabo el Auto Show Eléctrico en el Centro Comercial Al Este, en Curridabat, los días viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de febrero, de 12 mediodía a 8 p.m. con entrada gratuita.
Estarán participando más de 10 agencias, con más de 22 marcas distintas, con autos cuyos precios oscilan entre los U$16 y U$18 mil y todos tienen respaldo y garantía del fabricante. También participarán cinco entidades bancarias para que los interesados puedan asesorarse sobre opciones financieras y créditos verdes a su favor.
Carlos Aguilar, director ejecutivo de AIVEMA aseguró:
Para dar una idea del crecimiento de esta flotilla, solo en el año 2023 entraron más carros eléctricos que en el período comprendido entre los años 2018 (año de promulgación de la Ley de Incentivos a la Movilidad Eléctrica) y el 2022.
Los vehículos eléctricos no solo traen una reducción de las emisiones de gases en beneficio del ambiente, sino también tienen sentido a nivel económico para los propietarios, pues se reducen de manera importante los costos asociados a su tenencia, tanto en el día a día con el costo de la carga versus el combustible, como en el largo plazo por la reducción de mantenimiento de sus componentes.
Una segunda exhibición de vehículos eléctricos se llevará a cabo viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de febrero, en el Centro Comercial Terrazas en Lindora, Santa Ana.
- Costa Rica dispone de 42 santuarios para ganar indulgencia plenaria - 14 de enero de 2025
- Inversión de US$440,000 para la gestión de residuos impulsada por energía solar - 13 de enero de 2025
- 4 tips para establecer metas y objetivos cumplibles - 13 de enero de 2025
Comentarios