Patrocinio

Programa Carbono Neutralidad redujo más de 887 mil toneladas de dióxido de carbono

139 organizaciones se unieron a la acción climática de manera voluntaria

La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Energía (DCC) reveló nuevos datos del crecimiento e impacto positivo del Programa País de Carbono Neutralidad 2.0 (PPCN 2.0), la iniciativa pionera y oficial de Costa Rica para que empresas, organizaciones y comunidades se sumen a la acción climática.

Las cifras se dieron a conocer en un evento realizado en el Centro Nacional de Convenciones durante la PreCOP25, una reunión preparatoria a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Los nuevos datos permiten entender mejor el impacto que el Programa País Carbono Neutralidad ha generado desde su fundación en 2012. La iniciativa ha dado un beneficio social de $37 millones desde su comienzo, ha capacitado a cientos de personas y ha removido, reducido y compensado más de 887.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Estos logros ocurren gracias al esfuerzo de 139 organizaciones que contribuyen al PPCN y que se unieron a la acción climática de manera voluntaria. Estos nuevos datos son el resultado del primer año de implementación de la versión 2.0 del PPCN, inaugurado en 2018 y que genera nuevos sistemas de métrica.

De las organizaciones, 12 están en la categoría Carbono Neutral +, es decir, son empresas que no solo han contabilizado cero emisiones, sino que van más allá en la reducción de emisiones y en el apoyo a otros actores de forma económica, con capacitación, encadenamientos u otras medidas, excediendo así su carga de responsabilidad particular.

Patrocinio

“Los nuevos datos que hoy presentamos muestran que este programa aporta para responder de manera efectiva a la crisis climática. Sin embargo, el trabajo de este grupo de organizaciones no basta; el mundo necesita ser más ambicioso y tomar más acciones climáticas. Nuestras 139 organizaciones campeonas son un modelo a seguir para que otras empresas, comunidades y entidades públicas asuman su rol en la lucha climática”, dijo Andrea Meza, directora de la Dirección de Cambio Climático del MINAE.

Meza hizo referencia al llamado que hicieron el Secretario General de la ONU, António Guterres, y el panel de científicos de la ONU, el IPCC, a asumir acciones todavía más ambiciosas contra la crisis climática. Con los nuevos datos, el Programa País muestra que puede ser un modelo a seguir para otras organizaciones que quieran sumarse. 

Programa abarca 38% del territorio nacional 

Luego de su exitosa categoría organizacional, lanzada en 2012, el Programa País lanzó una categoría cantonal donde se inscribieron, en un primer piloto apoyado por la Cooperación alemana GIZ, cinco municipalidades y dos distritos.

El martes, la DCC reveló que en el último año el Programa logró triplicar la cantidad de municipalidades que participan en el proceso, lo cual acerca el plan a los cantones y permite involucrar a la comunidad, generar alianzas que puedan conectar a más personas y multiplicar los beneficios de manera más eficiente en zonas muy pobladas.

En el último año se incorporaron 15 municipalidades a un segundo piloto: San Carlos, Cartago, Pérez Zeledón, Pococí, Goicoechea, San Ramón, Santa Cruz, Nicoya, Montes de Oca, Oreamuno, Osa, Quepos, Cañas, Parrita y Zarcero, que se suman a las ya participantes del primer piloto: las municipalidades de Belén, La Unión, Desamparados, Golfito, San José, el distrito de Monteverde y el distrito de Puntarenas. Estos 22 municipios representan un 38% del territorio del país y albergan a un 43% de la población.

El país apunta de esta manera a cumplir uno de los objetivos trazados en el Plan Nacional de Descarbonización, el cual era contar con al menos 16 municipalidades midiendo sus emisiones e impulsando acciones de mitigación y compensación antes del 2022. 

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com