
La playa de Puntarenas centro se convirtió este viernes 6 de enero en un destino turístico accesible.
Por medio de la recolección de 2.500 kg de tapas, el programa “Buenas Acciones” de Monge y DONATAPA, inauguraron 60 mts de pasarelas retráctiles de madera de plástico y una silla anfibia.
Estos implementos se colocarán en la playa los fines de semana: viernes, sábados y domingos, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m., y serán resguardados por el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Puntarenas, que también les dará mantenimiento.
Carlos Fernández, gerente de marca de Monge, comentó que “este proyecto nos permite dar accesibilidad y oportunidad de disfrutar a miles de personas y sus familias de esta popular playa. Con nuestros socios de la Red Costarricense de Turismo Accesible y su proyecto DONATAPA, hemos consolidado una alianza a largo plazo y con resultados muy positivos”.
Anteriormente, la recolección de tapas en todas las tiendas Monge del país permitió la instalación de pasarelas y sillas anfibias en playa Espadilla, ubicada en Manuel Antonio.
Costa Rica como líder en destinos accesibles
La iniciativa entre la Red y Monge, tiene el propósito de posicionar a Costa Rica como un destino líder en sitios turísticos accesibles para todas las personas. En el caso de Puntarenas, buscan que más personas visiten el puerto.
“El proyecto DONATAPA es una campaña que trabaja dos ámbitos importantes: la conciencia ambiental y la social. Con el reciclaje y la adecuada gestión ambiental de residuos plásticos, estamos creando destinos turísticos aptos para todas las personas. Esto abre el espectro de visitantes y así, la reactivación económica de las zonas, en este caso costeras”, manifestó Stephanie Sheehy, directora ejecutiva de la Red Costarricense de Turismo Sostenible.
Con respecto a las herramientas que ahora tiene la playa de Puntarenas, Monge informó que las pasarelas tienen alta resistencia y una larga vida útil, así como la silla anfibia soporta una capacidad de hasta 90 kg y tiene más de 100 años de vida útil.
“La entrega de estos implementos es solo el inicio de un trabajo conjunto que esperamos transforme a Puntarenas en un puerto inclusivo, donde tanto nacionales como internacionales puedan disfrutar en plenitud”, agregó Sheehy.
- “Voces de E!”: Documental analiza afectación de las redes sociales en la salud mental - 24 de enero de 2023
- Empresa tiene 100 puestos disponibles en área de marketing digital - 24 de enero de 2023
- Acérquese este viernes a Lincoln Plaza y done sangre - 24 de enero de 2023
Comentarios