Patrocinio

Iniciativa Plástico Circular educará a 4.500 estudiantes

Alianza público privada en el cantón de Belén capacitará estudiantes en temas ambientales y gestión de residuos

La iniciativa público-privada Plástico Circular, que busca la sostenibilidad en el sector industrial y comercial de Belén, lanzó el programa “REAP y la Bolsa que Construye” en seis centros educativos del cantón: Escuela Fidel Chaves Murillo, Escuela Manuel del Pilar Zumbado, Escuela España, Kinder España, Liceo Experimental Bilingüe de Belén y el Colegio Técnico Profesional de Belén.

Este programa tiene como objetivo educar a aproximadamente 4.500 estudiantes en temas ambientales y de gestión adecuada de los residuos plásticos.

El programa está diseñado para educar a estudiantes de preescolar, escuela y colegio sobre el uso de los recursos naturales, la gestión de residuos y la importancia de la economía circular. Durante un año, se combina teoría con prácticas activas de recuperación de plásticos, incentivando a los estudiantes mediante una competencia que recompensará al final del curso lectivo a las clases que más material hayan recuperado en cada centro educativo.

Estudiantes recuperando plásticos

Los centros educativos buscarán recuperar la mayor cantidad posible de plásticos posconsumo no valorizables, como estereofón, PVC y plásticos polilaminados que se encuentran en empaques de productos tales como bolsas de cereal, leche en polvo, café molido, galletas, confites, sopas deshidratadas y empaques de chocolates, con el fin de promover una gestión ambiental responsable y consciente.

Patrocinio

La alcaldesa de Belén, Zeneida Chaves, aseguró:

Estoy profundamente agradecida por el compromiso de nuestras empresas con la educación ambiental de nuestros estudiantes. Invertir en las nuevas generaciones es crucial para asegurar un futuro sostenible. Este tipo de colaboración entre el sector público y privado es esencial para convertir a Belén en un modelo de gestión ambiental.

Ana Yancy Arce, Gerente de Sostenibilidad de PEDREGAL, destacó la amplitud de la iniciativa:

Buscamos impulsar con corazón la educación ambiental de calidad. Nuestro compromiso no solo busca educar, sino inspirar un cambio profundo en las conductas, abriendo caminos de oportunidades para nuestras futuras generaciones.

La iniciativa Plástico Circular, liderada por PEDREGAL, CRDC Global, Intel, NESTLÉ, FIFCO, VEINSA, el Ministerio de Salud Belén Flores y el PNUD, busca convertir a Belén en un modelo de excelencia en la circularidad de plásticos y la gestión sostenible de residuos posconsumo

Este proyecto se destaca por su enfoque educativo y por la colaboración entre el sector público, el sector privado y organizaciones internacionales para enfrentar los desafíos ambientales desde la raíz, educando y empoderando a futuras generaciones de líderes ambientales.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com