
Durante el 2020, la empresa Tetra Pak invirtió 569.000 euros en la cadena de recolección y reciclaje, principalmente en Guatemala, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
Su Informe de Sostenibilidad 2021, indica que la pandemia generó oportunidades para acelerar la innovación por medio del apoyo a sus clientes en la contención del impacto en el sistema alimentario.
Asimismo, señala que la agenda de sostenibilidad a lo largo del 2020 estuvo alineada con el compromiso de proteger los alimentos, a las personas y al planeta, destacando a nivel global la intensificación de la innovación y habilitando a los consumidores soluciones sostenibles en procesamiento y envasado.
Por ejemplo, se puso en marcha una línea de procesamiento de bajo consumo de energía para jugos, néctar y bebidas sin gas, que utiliza una combinación de tecnología de pasteurización, filtración y luz ultravioleta. También, se dio el lanzamiento de envases a base de plantas como el Tetra Rex®, carbono neutral, reconocidos con la etiqueta del Carbon Trust.
“Nuestra tecnología y soluciones de envasado cambiaron las reglas del juego, haciendo que los alimentos sean seguros y accesibles en todas partes. Con la actual crisis climática y los posibles desafíos de la seguridad alimentaria, la industria necesita evolucionar”, destacó Guillermo Pugliese, director de Sosteniblidad para Centroamérica y el Caribe.
En Costa Rica la compañía logró una recuperación de envases de Tetra Pak para su reciclaje de un 14%, alcanzando un 2% más que el año anterior.
- Robo de vehículos se dispara: 950 casos en 2025 - 25 de marzo de 2025
- Por siempre Selena tendrá única función en Teatro Espressivo - 24 de marzo de 2025
- Universidades privadas aportan el 1,8% del PIB - 24 de marzo de 2025
Comentarios