Patrocinio

Empresa de productos de limpieza venderá a granel para reducir plástico

Comenzó con planes piloto en residenciales y en su tienda en San Ramón

Con el fin de reducir el plástico generado en procesos de distribución y venta, la empresa Florex implementó un plan piloto en condominios ambientalmente amigables y en su tienda ubicada en San Ramón, para vender a granel sus productos de limpieza.

De acuerdo con la empresa, este mecanismo significa que los compradores y la empresa reducirán sus huellas ecológicas y, además, que los consumidores ahorrarán entre un 15% y un 10% del costo del producto al elegir la nueva opción de compra.

Este mecanismo actualmente ofrece tres productos: detergente para ropa, shampoo para cuerpo y jabón de manos, elegidos por su facilidad para volver a envasar. Sin embargo, la empresa estima incluir más artículos al sistema de comercio granel a mediano plazo.

Como parte del proyecto, solo las personas que traigan consigo envases de un galón o de galón y medio podrán comprar, es decir, si alguien desea comprar detergente, deberá llevar un recipiente correspondiente a detergente, limpio y seco, esto para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada en el proceso de trasvase.

Apuesta ecológica

Emmanuel Alfaro, gerente comercial de Florex, explicó que la empresa ha dedicado mucho tiempo en analizar cuál sería la mejor manera para desarrollar un modelo de comercio a granel.

“Este proceso ha incluido determinar las mejores prácticas para re-envasar y definir los productos más adecuados para comenzar este proceso. En este camino debimos evaluar múltiples variables como la rapidez de entrega, la inocuidad y desde luego el aseguramiento de la calidad del producto”, afirmó el gerente.

Patrocinio

Alfaro añadió: “A cada cantidad de producto entregada se le asigna un lote de producción y una fecha de caducidad correspondiente, lo que permite que los galones que lleven los consumidores puedan ser reutilizados constantemente por años mientras que estos no presenten fallos por derrames o daño mecánico que afecte su uso”.

Cuando los galones ya nos son funcionales, la empresa los recibe para posteriormente reciclarlos adecuadamente.

Eco Villa ubicada en San Mateo y Pachamama en Liberia, son dos complejos habitacionales en donde se implementó el modelo. Según la empresa, los resaltos en ambas comunidades han sido positivos y abren el panorama para que sea implementado en más condominios y residenciales.

    Proponga su solución

    Queremos que usted sea parte de la solución. Coméntenos de qué forma se podría mejorar la situación descrita en la nota. Cada semana destacaremos y le daremos seguimiento a las principales soluciones propuestas por nuestros lectores.

    Marianela Sanabria Leandro
    Sígame
    Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

    Comentarios

    Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

     

    About the Author: Marianela Sanabria Leandro

    Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
    Patrocinio

    Recommended For You

    aDiarioCR.com