
El World Cleanup Day se celebrará por tercer año consecutivo en Costa Rica este sábado 19 de setiembre, bajo tres opciones de voluntariado sin romper las burbujas sociales: limpieza digital, limpieza de barrios y comunidades de manera individual o en burbuja, y ecoins en casa.
La limpieza digital consiste en eliminar todos los correos y material digital que ya no sea útil de la computadora o celular, ya que los archivos tecnológicos guardados en dispositivos son considerados basura.
El objetivo de la limpieza de barrios y comunidades de manera individual o en burbuja, es crear comunidades más limpias y seguras. De esta manera se están eliminando posibles criaderos de mosquito transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya.
Quienes deseen unirse al movimiento, también pueden optar por la opción de ecoins en casa. Se trata de separar residuos valorizables y entregarlos limpios, secos y separados en las rutas selectivas municipales y centros privados participantes, que se pueden consultar en este enlace.
Participantes ganarán 500 ecoins adicionales al reportar su limpieza
Todos los que participen en alguna de las opciones de voluntariado ganarán 500 ecoins adicionales al reportar su limpieza en este formulario.
“El voluntariado es una herramienta muy poderosa para lograr grandes cambios y transformaciones en nuestra sociedad. En ecoins estamos felices de liderar esta campaña por tercera ocasión como parte del movimiento Let’s Do It World”, Karla Chaves, directora regional de ecoins.
World Cleanup Day reúne a más de 18 millones de personas de 157 países y este año se realiza en el país por medio de una alianza entre organizaciones como Limpiemos Nuestra Finca, Green Wolf, Coalición Ambiental, Ecoins, entre otros.
- Proyecto creará banco de alimentos para habitantes de calle - 6 de diciembre de 2023
- Defensoría de los Habitantes ofrecerá su primer festival “Navidad Mágica” - 6 de diciembre de 2023
- Salud modifica reglamentos para agilizar donación de tejidos y órganos - 6 de diciembre de 2023
Comentarios