Patrocinio

Cómo hacer más eficiente el uso del agua

El II Foro del Agua analizará casos de éxito, tendencias e innovación

coopesantos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que miles de millones de personas no tendrán acceso al agua, sanidad y servicios de higiene en 2030 a menos que se cuadruplique la tasa de progreso en el uso del agua.

En el caso de Costa Rica, si bien más del 92% de la población tiene acceso a agua potable en sus hogares, según cifras del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA), existen zonas que tienen problemas para la producción por la escasez del líquido.

Ante este panorama, líderes de opinión, autoridades y especialistas se reunirán por segundo año consecutivo para compartir sus experiencias, casos de éxito, tecnologías e innovaciones, con el fin de trazar una hoja de ruta que permita un uso más eficiente del preciado líquido.

Patrocinio

Este intercambio de ideas se llevará a cabo en el II Foro del Agua que se realizará el próximo 20 de setiembre y es coordinado por el Grupo de Huella de Agua del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), liderado por Mabe (Capítulo México) y el Centro Nacional del Agua y la Biodiversidad de la ANDI (Capítulo Colombia), y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) a través de su iniciativa El Agua Nos Une.

Encuentro virtual

El II Foro del Agua busca ser un espacio que fomente el intercambio de ideas que permita impactar favorablemente la gestión del vital líquido en los países de la región.

La agenda reúne a expertos de Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú y Uruguay. Ellos ofrecerán una visión integral de los retos y las soluciones en la región.

La inscripción para participar en el Foro puede realizarse en ForodelAgua.org. En su primera edición el Foro del Agua reunió a más de mil participantes a lo largo del evento desde toda América Latina y el Caribe.  Esta segunda edición continuará impactando y ofreciendo información de valor a especialistas de toda la región.

Datos relevantes

  • El uso del agua se ha incrementado en seis veces en los últimos 100 años y sigue aumentando un 1% anual desde la década de los 80. (World Water Development Report, 2021)
  • La contaminación del agua se ha agravado desde los 90 en casi todos los ríos de América Latina, Asia y África, afectando alrededor de un tercio de ellos. (UNEP, 2016).
  • 2,3 mil millones de personas viven en países con escasez de agua, 733 millones con niveles elevados o críticos (Naciones Unidas, 2021).
  • 1,42 mil millones de personas, incluyendo 450 millones de niños, viven en áreas de alta o muy alta vulnerabilidad (Unicef 2021).
Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com