El vidrio se ha convertido en una constante en todos los ámbitos de la vida del ser humano. Es el material natural e inerte que necesitan los medicamentos que salvan vidas hoy en día, y está desempeñando un papel clave en la búsqueda mundial para ofrecer soluciones para combatir la pandemia de Covid-19.
“El vidrio ha acompañado a la humanidad durante siglos, enriqueciendo la calidad de vida de millones de personas como uno de los materiales más importantes, versátiles y transformadores de la historia”, reza la resolución 75/279 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mediante la cual se declaró el 2022 como el Año Internacional del Vidrio.
La iniciativa tuvo el respaldo de más de más de 1.500 entidades de 79 países, entre las que figuran centros de investigación, universidades, museos, sociedades científicas y artísticas, así como fabricantes y proveedores de vidrio de los cinco continentes.
El Grupo Vidriero Centroamericano–VICAL se suma a esta conmemoración que busca reconocer y resaltar el aporte del vidrio en diferentes campos de la vida del ser humano, entre ellos el de la tecnología, el arte, la ciencia, la medicina, el ambiente, la industria de alimentos y bebidas.
“Estamos muy entusiasmados por conmemorar el Año Internacional del Vidrio en nuestra región. Se trata de un reconocimiento que da cuenta de cómo el vidrio posee una serie de cualidades que se relacionan con salud, seguridad y bienestar para el ser humano y el planeta. El vidrio es considerado un material clave para el desarrollo muchas industrias en el mundo. En nuestro caso, el vidrio es el material único por excelencia que nos permite ofrecer un producto de primer orden a todo el mercado centroamericano y del caribe”, expresó Gerald Jiménez, de Grupo Vidriero Centroamericano, Vical.
Siempre que se habla de vidrio es imposible omitir el alcance del reciclaje de este material. El sencillo proceso de reciclaje que propicia una altísima tasa de reciclaje de vidrio, le permite también generar importantes beneficios ambientales tales como:
- Menor utilización de materias primas.
- Menor generación de desechos y ahorro de valioso espacio en los vertederos.
- Ahorro de grandes cantidades de energía.
- Reduce la huella de carbono ostensiblemente.
Por otro lado, el uso del envase de vidrio retornable multiplica de manera exponencial todos los beneficios ya mencionados, por lo que se puede asegurar que este es el envase más amigable con el medio ambiente.
“En este Año Internacional del Vidrio invitamos a participar y apoyar de forma personal, eligiendo siempre una alternativa amigable con el ambiente como lo es el vidrio. Y, lo más importante hacemos un llamado a no romper el ciclo de beneficios, separando y entregando su vidrio usado en los lugares adecuados para reciclarlo”, concluyó Jiménez.
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios