Patrocinio

Uber recuerda consejos para viajar más seguro

Aplicación permite compartir el viaje en tiempo real y cuenta con seguro de viaje

La plataforma digital de servicios de transporte Uber, recordó este martes las funciones de seguridad con las que cuenta la aplicación, ya que de acuerdo con la empresa, todas las opciones que brinda han sido creadas pensando en que cada viaje sea una experiencia grata tanto para sus clientes como para sus socios conductores.

Estas medidas de seguridad se encuentran disponibles en el ícono con forma de escudo ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla del dispositivo inteligente, que se mantiene en ese lugar durante todo el trayecto.

Patrocinio

Ingresando a ese escudo, los usuarios podrán realizar las siguientes acciones para mayor seguridad:

  • Verificar si es el carro que le corresponde: Antes de subir al automóvil verifique que las placas, el color del auto, la foto y el nombre del socio colaborador coincidan con los que aparecen en la aplicación.
  • Compartir el viaje: Ahora se pueden compartir los viajes con familiares y amigos oprimiendo el botón de compartir, así podrán seguir el recorrido en tiempo real y saber el momento exacto en que llega a su destino. La aplicación permite escoger hasta cinco contactos de confianza para configurar.
  • Conocer el centro de seguridad: Este centro incluye la información más importante en materia de seguridad, por ejemplo soporte durante todo el día, seguro de viaje, guías comunitarias, verificación de socios colaboradores y consejos de seguridad.
  • Llamar directamente al 911 en caso de emergencia: La aplicación tiene un botón que da la opción de conectarse directamente con el 911; al presionarlo muestra la ubicación actual, tanto en mapa como en dirección, para que sea posible compartirla ágilmente con las autoridades.
  • Seguro de viaje: Uber es asociado de la compañía de seguros ASSA, así que cada viaje, desde que el socio conductor acepta hasta que el pasajero se baja, cuenta con responsabilidad civil para terceros y pasajeros, responsabilidad civil del conductor frente a los terceros, además del seguro que debe mantener el propietario del vehículo. También incluye gastos médicos, muerte accidental, incapacidad y gastos funerarios para los ocupantes en caso de accidentes.
  • Contactar al Centro de Atención y Soporte: Hay un equipo dedicado las 24 horas del día a la atención de reportes de Uber, por ese medio se puede reportar un objeto perdido en el carro o informar que se estuvo involucrado en un accidente.
  • Calificar: Siempre se puede calificar, así se evita que otro usuario o socio conductor pase por lo mismo en caso de una mala experiencia; de esta misma forma se conoce a los miembros que colaboran para mantener el ambiente agradable para el usuario.

Uber fue fundado en San Francisco, Estados Unidos, en el 2010 y llegó a Costa Rica en agosto del 2015. Tiene cobertura en toda la Gran Área Metropolitana (GAM) y cuenta con más de 783.000 usuarios y 22.000 socios conductores.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com