Patrocinio

Qué es el comercio unificado y cómo impulsa el crecimiento del retail

supermercado

El comercio unificado se ha convertido en una herramienta estratégica para superar las limitaciones del enfoque omnicanal y catalizar el crecimiento empresarial.

En el cambiante panorama del sector de retail, los consumidores demandan experiencias de compra cada vez más integradas y personalizadas, que les permitan sentirse más cerca de las marcas y comercios.

Debido a ello, las empresas que se desempeñan dentro retail se están viendo obligadas a implementar nuevas herramientas y soluciones que les permitan ser más innovadoras, pero, a la vez, satisfacer las necesidades recientes de los nuevos consumidores.

Cristián Figueroa, de SAS Latinoamérica, comentó

En los últimos años, las empresas del retail han adoptado estrategias omnicanal para atender las crecientes demandas de los consumidores. Sin embargo, este modelo ha mostrado limitaciones operativas. El enfoque omnicanal llevó a la duplicación de equipos y presupuestos, generando desorden y falta de trazabilidad en las operaciones.

Frente a estos desafíos, añadió, el comercio unificado se presenta como una evolución necesaria:

Este enfoque integra todos los canales de venta y operativos en una sola plataforma, permitiendo así optimizar recursos y ofrecer una experiencia coherente al cliente. El comercio unificado transforma cada interacción en un aporte al ecosistema global de la marca.

El comercio unificado

Patrocinio

El comercio unificado se sostiene en varios pilares que permiten su efectividad:

  • integración de datos que centraliza la información de ventas,
  • inventarios y preferencias del cliente, que mejoran la gestión y facilitan decisiones.
  • personalización en tiempo real, impulsada por herramientas de inteligencia artificial y análisis predictivo.

Otro aspecto clave es la automatización de procesos, que abarca desde la gestión de inventarios hasta el marketing, reduciendo costos y elevando la experiencia del usuario. Por ejemplo, las empresas que se dedican al e-commerce y cuentan con flotas para la entrega de los productos a los consumidores pueden implementar optimizaciones en su última milla, ajustando entregas en tiempo real para superar restricciones logísticas.

Por último, la conectividad constante es otro de los pilares del comercio unificado, Este asegura interacciones fluidas de los consumidores con la marca, ya sea a través de redes sociales, aplicaciones de mensajería o en tiendas físicas.

Oportunidades para la región

Centroamérica está bien posicionada para adoptar esta estrategia gracias a una alta penetración digital y una población joven y conectada.

Sin embargo, existen diversas oportunidades para continuar desarrollando el comercio unificado en la región. Uno de ellos es la implementación de proyectos concretos, priorizando la calidad de los datos y la agilidad operativa:

Muchas empresas en Centroamérica y el Caribe poseen grandes volúmenes de datos que aún no aprovechan plenamente.

Además, agregó, países con mercados emergentes, han mostrado un interés creciente en incorporar soluciones de comercio unificado. A pesar de sus tamaños de mercado más pequeños, estas economías están dando pasos importantes hacia la transformación digital, impulsados por asociaciones sectoriales y una creciente comprensión de las ventajas competitivas de estas herramientas.

Adicionalmente, Figueroa considera que, además del Retail, industrias como Telecomunicaciones, Banca y Gobierno también pueden beneficiarse del comercio unificado:

En el caso de las telecomunicaciones, el análisis de datos en tiempo real permite optimizar redes y mejorar la experiencia del cliente. Mientras que en el sector bancario se pueden ofrecer productos y servicios hiperpersonalizados basados en hábitos de consumo.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com