Patrocinio

Programa de Microsoft busca incentivar la recuperación económica inclusiva

Tiene como objetivo contribuir con el desarrollo de pymes y emprendimientos

El año 2020 trajo consigo grandes cambios. Las empresas, sin importar su tamaño o su sector, vieron la necesidad de transformarse y convertir a la tecnología en su aliado estratégico para garantizar la continuidad de sus operaciones, satisfacer a sus clientes en medio de los desafíos globales, y reimaginar sus negocios en un mundo cada vez más digitalizado.

Los emprendimientos y pequeñas y medianas empresas (Pymes) que usualmente cuentan con menos músculo para mitigar los riesgos que ha traído la coyuntura desafiante, generan el 34,5% de los empleos formales del país, generan el 35,7% del Producto Interno Bruto (PIB) y se estima que constituyen el 97% del tejido empresarial.

Para contribuir con el desarrollo de este amplio ecosistema y democratizar el acceso a la tecnología de punta, poniéndola al alcance de cualquier organización, Microsoft, junto a Carao Ventures -una firma de venture capital que invierte en startups- y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), busca apoyar a las pymes costarricenses para potenciar las oportunidades que ofrece la Revolución Industrial 4.0.

"Empresas digitales" es el programa que idearon para ayudar a estas empresas a reaccionar, recuperarse y reimaginar sus negocios. Está enfocado 100% en la asesoría, seguimiento y apoyo de pymes digitales que buscan crear un impacto en el país.

Wilson País, director de "Empresas digitales", comentó: "En Microsoft entendemos el rol que la tecnología juega en la búsqueda de la transformación de negocios y su recuperación económica. Es el momento de ayudar a las empresas digitales desde su nacimiento como emprendedores y pequeñas pymes hasta consolidarlas como las empresas más grandes y de mayor impacto en la economía del futuro, alcanzando crecimiento y escala global".

Beneficios que busca brindar el programa

Patrocinio

Este programa busca brindar a los emprendedores y empresarios importantes beneficios entre los que destacan:

  1. Formar parte de Solution Workplace

Un espacio exclusivo para los miembros de "Empresas digitales" que cuenta con ideas innovadoras y modelos de negocio disruptivos. Los participantes podrán recibir retroalimentación valiosa que les permitirá desarrollar su idea.

  1. Microsoft for StartUps

Otro programa disponible es Microsoft for Startups que ofrece hasta US$120.000 en créditos de Azure y herramientas como PowerPlatform, Office 365 y GitHub Enterprise; este programa global fue creado para ayudar a las startups a acelerar su crecimiento, proporcionándoles acceso a clientes, tecnología, soporte y comunidades técnicas.

  1. Incrementar la exposición de soluciones

A nivel local, se expondrán las soluciones de las empresas participantes a través de redes sociales especializadas, medios de comunicación y canales propios de Microsoft. De igual manera, podrán acceder a espacios de discusión técnicos con especialistas en modernización de modelos de negocio, inteligencia artificial aplica a industrias, analítica avanzada, automatización de procesos y desarrollo de entornos de trabajo moderno.

A nivel internacional, las empresas participantes podrán acceder a eventos regionales y globales que cuentan con la presencia de expertos en la industria tecnológica como Microsoft Innovation Summit y Microsoft Empower, así como a conferencias que buscan impulsar la transformación digital a nivel de negocio y tecnológico.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com