
Microsoft lanzó en su conferencia anual Ignite, un conjunto de herramientas y servicios diseñados para apoyar a las organizaciones que se están adaptando a una forma de trabajo completamente nueva, incluyendo aquellas que buscan encontrar formas innovadoras y seguras de continuar con el trabajo crítico que realizan, en medio de una crisis global de salud e incertidumbre económica.
De acuerdo con la empresa, la transformación digital los ha inspirado a experimentar en todos los sectores empresariales, por lo que han experimentado con lo último de la nube, su productividad, seguridad, desarrollo y herramientas de colaboración.
Estas son algunas de las novedades para clientes de servicios en la nube:
- Dynamics 365 está enfocado en ayudar a las organizaciones a digitalizar sus operaciones empresariales de principio a fin. Ahora cuentan con nuevas capacidades enfocadas en los centros más críticos para la satisfacción de los clientes, en especial en el clima empresarial actual: servicio al cliente y gestión de la cadena de suministro. Estas soluciones mejoradas son aptas para empresas, aunque también se pueden escalar y personalizar rápidamente para desarrollar capacidades digitales únicas.
- Para Azure AI, Microsoft actualizó Azure Cognitive Services con nuevas capacidades que optimizan procesos empresariales, permitiendo a las organizaciones ser resistentes y estar comprometidas con la recuperación económica al tiempo que despliegan responsablemente la IA.
- Metrics Advisor Preview es un nuevo servicio que permite monitorear de forma más sencilla y proactiva el desempeño de los motores de crecimiento y los problemas de diagnóstico de una organización.
- Spatial Analysis es una nueva función de Computer Vision desarrollada bajo estándares éticos y lineamientos sobre cómo implementar de forma responsable, y puede usarse para ayudar a equipos y organizaciones a reabrirse al crear diseños presenciales donde se sigan protocolos de distanciamiento social y otras medidas de salud.
- Azure Orbital, que permite a los clientes analizar rápidamente datos capturados del espacio a través de capacidades satelitales físicas. Con acceso a redes de fibra globales de baja latencia y al nivel global de servicios en la nube de Microsoft, los clientes pueden innovar rápidamente con grandes series de datos satelitales.
- A finales de octubre, Microsoft pondrá a disposición del público en general, su primera nube específica para industria, Microsoft Cloud for Healthcare. Ofrecerá a los clientes y socios de servicios de salud brindar mejores experiencias, observaciones y cuidados a la gente de todo el mundo. Dentro de sus soluciones, Microsoft también brindará más soporte a los flujos de trabajo de telesalud y reducirá la complejidad administrativa.
- Nuevo conector Microsoft Teams EHR, disponible en vista previa privada y a través de Epic App Orchard, los médicos clínicos ahora pueden programar visitas virtuales con pacientes o consultas con proveedores en Teams directamente desde su sistema de historiales clínicos electrónicos (HCE) (EHR, por sus siglas en inglés). Esto mejora la experiencia de usuarios, la elaboración de gráficos y el manejo de la TI. Microsoft está enfocado en Epic, y próximamente dará apoyo a otros sistemas de HCE.
Novedades para trabajadores de la información:
- Nuevas capacidades en Microsoft 365, que buscan brindar a organizaciones y equipos las herramientas que necesitan para tener mayor capacidad de recuperación y prosperar en el nuevo mundo laboral:
- Funciones en Microsoft Teams que mejoran las reuniones, incluyendo nuevas escenas del modo Juntos y diseños personalizados que hacen que el contenido presentado sea más dinámico y llamativo, por ejemplo, llevando la transmisión de video del presentador al primer plano de la pantalla de contenido compartido.
- Mejoras a Microsoft Teams Rooms y dispositivos que promueven salud y protección a medida que algunas personas vuelven a sus sitios de trabajo, tales como experiencias de reunión sin contacto, como la aplicación a distancia Room, transmisión en Teams y asistencia de voz.
Microsoft Ignite pasó de ser un evento presencial de una semana, a una reunión digital de 48 horas este 2020.
- Fundación Lloverá Comida recibió 13 mil kilos de proteína durante el 2020 - 24 de febrero de 2021
- Sistema permite ahorrar casi 2 millones de litros de agua al año en lavado de autos - 24 de febrero de 2021
- Los ecosistemas digitales como herramienta para fortalecer las organizaciones - 19 de febrero de 2021
Comentarios