Patrocinio

Evite ser víctima de los ciberdelincuentes con el uso de la Factura Electrónica

Excesiva confianza, falta de proceso de respaldos, la no actualización de sistema operativo influyen en la seguridad digital

La incorporación de la Factura Electrónica en el país ha sido clave para que los hackers estafen a sus víctimas con solo un click. De allí la importante que las personas no se confíen y conozcan algunos aspectos de ciberseguridad para evitar ser atacado por un ciberdelincuente.

De acuerdo con Claudio Valverde, director de carrera de la Universidad Cenfotec, la excesiva confianza de la ciudadanía al pensar que es algo que no les va a ocurrir; la falta de un buen proceso de respaldos, el no actualizar su sistema operativo y aplicación, así como visitar enlaces no solicitados en Internet, son puertas abiertas que pueden ser aprovechadas por los delincuentes.

"Las personas deben evitar el timo de la ayuda remota, ese que llaman por teléfono ofreciendo ayuda remota en el que toman control de su equipo a través de herramientas como "AnyDesk" o el "TeamViewer". Con esto los ciberdelincuentes aprovechan esta conexión para conocer los datos necesarios de la víctima, como usuarios, contraseñas y cuentas bancarias", recalcó Valverde.

El director de carrera brindó también una serie de consejos que los ciudadanos deben seguir:

  • Cuando reciba una llamada diciendo que son de una entidad financiera, del Ministerio de Hacienda o de cualquier otra institución y le piden que instale un producto para darle soporte remoto CUELGUE la llamada. Usted está siendo víctima de un engaño.
  • No caiga en la trampa aunque le parezca que la información que le están dando es real. Lo hacen parece así para ganarse su confianza.
  • Sea precavido y realice transacciones financieras sólo en una red de confianza.
  • Nunca instale productos que le son desconocidos en su computadora.
  • Sospeche de cualquier solicitud de datos personales, como números de cédula, números de cuenta, números de tarjeta de crédito o débito, números de PIN o del código verificador CVV.

Ciberseguridad

Existen mecanismo para mantener una buena ciberseguridad, en ámbitos como identidad y privacidad, comercio electrónico y para mantener en la empresa y en la información general personal.

Identidad y privacidad

  • Utilice una autenticación robusta.
  • Cuide lo que publica de usted y de otros.
  • Controle y asegure la información personal que mantiene en sus equipos.
  • No brinde información personal ni por teléfono ni en respuesta a correos, las entidades no le pedirán esta información por esos medios.
Patrocinio

Comercio electrónico

  • Asegúrese de ver la “s” en el HTTPS de la dirección a la que está ingresando
  • No comparta claves con nadie.
  • Solo exponga sus medios de pago en lugares de confianza.
  • Prefiera digitar la dirección de un sitio web transaccional a dar “clic” en un correo.
  • Verifique las revisiones de los sitios y productos
  • En la medida de lo posible verifique la identidad de la contraparte o tienda.

Información en general

  • Realizar respaldos frecuentes.
  • Utilizar criptografía.
  • Protección legal y privacidad en la nube.
  • Antivirus, antispam y antimalware.
  • Bloqueo de dispositivos cuando no se usen.
  • Utilice solo redes seguras.
  • Utilice solo software legal.
  • No abra anexos de correos de dudosa procedencia.
  • Cambie sus claves periódicamente.

En la empresa (adicionalmente)

  • Contar con planes de recuperación y continuidad
  • Contar con sistemas de gestión de seguridad de la información
  • Asesorarse y contar con personal de seguridad
  • Utilizar tecnología para proteger la información
  • Protección al personal
  • Sensibilizar y capacitar al personal en seguridad
  • Velar por el cumplimiento del marco normativo

    Proponga su solución

    Queremos que usted sea parte de la solución. Coméntenos de qué forma se podría mejorar la situación descrita en la nota. Cada semana destacaremos y le daremos seguimiento a las principales soluciones propuestas por nuestros lectores.

    Colaboración

    Comentarios

    Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

     

    About the Author: Colaboración

    Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
    Patrocinio

    Recommended For You

    aDiarioCR.com